Diario de León

La asociación recreó el rito tradicional tras aturdir a un cerdo de unos cien kilos de peso

Las jornadas de cocina de El Borrallo alcanzan su ecuador con la matanza

Las actividades continúan con una muestra de artesanía maragata, que abrirá hoy

Los matarifes sangran al animal tras darle muerte después de haberlo aturdido

Los matarifes sangran al animal tras darle muerte después de haberlo aturdido

Publicado por
Maite Almanza - astorga
León

Creado:

Actualizado:

La Asociación Gastronómica y Cultural El Borrallo recreó ayer en Astorga el rito de la matanza tradicional del cerdo en Maragatería, en el marco de la sexta edición de sus jornadas de la matanza, que se prolongarán durante todo el mes de noviembre. Cuatro matarifes dieron muerte al animal, de unos cien kilos de peso, tras aturdirlo. El periodista José Carmelo Pérez y los maragatos Evangelina Ares y Antonio Martínez fueron explicando el ritual a los numerosos asistentes que se desplazaron hasta el parque de El Aljibe, entre los que se encontraba medio centenar de personas de la asociación de amigos de la capa de la madrileña localidad de Alcorcón. Así, los matarifes desangraron al animal al que cubrieron después con cuelmos de centeno para chamuscarlo. Rasparon su cuerpo con una teja y un cuchillo para eliminar las impurezas de su piel, mientras las falispas salían por los aires ayudadas por el viento frío. Los encargados de este rito quitaron las pezuñas al cerdo y las entregaron a algunos asistentes, antes de abrir en canal al animal para retirarle todas las vísceras, que depositaron en una cesta. La parva Mientras tanto, miembros del grupo folclórico Danzas de Maragatería repartieron la tradicional parva, consistente en pastas típicas y el fervido -vino tinto con miel, manteca de cerdo y canela que fue servido caliente-. En total, El Borrallo repartió 30 litros de vino y 30 kilos de pastas, confirmó el presidente de la entidad, Jesús Prieto. Una exhibición folclórica de la citada agrupación maragata completó la jornada. Mientras, hoy abrirá sus puertas en el Patio de Cristal del Hotel Astur Plaza una exposición de trabajos de artesanía de Evangelina Rodríguez, que incluye piezas en hilo y estaño, junto a trajes maragatos elaborados por la artista, mantones o composiciones de flores secas. La muestra podrá visitarse hasta el 23 de noviembre, de 17.00 a 21.00 horas. Estas actividades se enmarcan en las jornadas gastronómicas de la matanza, en las que El Borrallo viene ofreciendo variados menús culinarios elaborados con producos del cerdo o propios de esta época del año. En la iniciativa, que se celebra cada fin de semana, participan los restaurantes Casa Maragata I y II, Hotel Astorga, Hotel Gaudí, Hotel Astur Plaza - Taberna Los Hornos, Restaurante La Peseta, Restaurante Tritón, Hotel Temple Pradorrey, Restaurante Serrano, Restaurante Pedro Mato y Restaurante Las Termas. Las jornadas también están organizadas por el Centro de Iniciativas Turísticas.

tracking