Diario de León

El alcalde de Villamontán presentará el viernes en León el plan de viabilidad que elaboró HCC

Alonso espera demostrar que el circuito es anterior a la protección de aves

La modificación de los límites de la Zepa permitirá que el proyecto siga su curso

Una pancarta reivindica el circuito en un edificio de la ciudad

Una pancarta reivindica el circuito en un edificio de la ciudad

Publicado por
Alberto Domingo - la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

La jornada del viernes será fundamental para el proyecto del circuito de velocidad de La Bañeza, o al menos para que éste se construya en los terrenos que Miñambres de la Valduerna, en el término de Villamontán, cedió con esta finalidad. Tras saltar la noticia de que la zona de especial protección de aves Eria-Jamuz, incluida en la Red Natura 2000 que impulsa la Unión Europea, el alcalde de Villamontán, Jerónimo Alonso, se puso ayer en contacto con el diputado provincial de Medio Ambiente, Cipriano Elías Martínez, con quien quedó en llevarle este mismo viernes los estudios de la consultora madrileña HCC, en los que se aborda la viabilidad del proyecto y el plan director, así como otros documentos, incluidos recortes de prensa. Lo que se propone este alcalde es «demostrar que el proyecto del circuito ya se había puesto en marcha tiempo antes de que se propusiera la creación de la zona de protección especial de aves», manifestó Alonso ayer. Alonso también aseguró que el diputado de Medio Ambiente «ha conversado esta mañana con la Consejería de Medio Ambiente» y manifestó su optimismo por conseguir que el circuito se quede en Miñambres de la Valduerna y, por tanto, en el municipio de Villamontán. Exposición pública Fue el 24 de abril de este año cuando se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León la propuesta de creación de nuevas zepas (zonas de especial protección de aves) para exposición pública y para formular las alegaciones que se estimasen pertinentes, tanto por parte de particulares como de entidades públicas y privadas. Por otra parte, como ya se ha informado, esta semana se marcarán definitivamente los límites de las zepas y todavía cabe la posibilidad de alterarlos si no afecta a las especies protegidas.

tracking