Diario de León

Val de San Lorenzo | Malseny, S.L. no atendió a los requerimientos del Ayuntamiento para iniciar unas obras

El Pleno rescinde un contrato con una supuesta empresa fantasma

Los grupos acuerdan emprender acciones legales contra la constructora y la entidad que la avaló

Malseny debía haber levantado un muro de contención para evitar derrumbamientos en esta zona

Malseny debía haber levantado un muro de contención para evitar derrumbamientos en esta zona

Publicado por
Alberto Domingo - astorga
León

Creado:

Actualizado:

El Pleno del Ayuntamiento de Val de San Lorenzo decidió ayer por unanimidad rescindir un contrato adjudicado por concurso a la empresa extremeña Malseny, S.L., de Almendralejo (Badajoz), que tras el concurso, no compadeció a la firma del acta de replanteo de las obras adjudicadas -unos muros de contención en la carretera de Luyego y una fase del colector de aguas residuales, informó el alcalde, Francisco Nistal. Con idéntica mayoría, el PP, el PSOE y la UPL aprobaron iniciar acciones judiciales para ejecutar la fianza que depositó la empresa, a través de la Corporación Financiera Casa, de Madrid, entidad ésta con la que tampoco ha conseguido contactar la Administración de Val de San Lorenzo por la vía administrativa, una vez que se advirtiese la desaparición de la constructora extremeña. Si el Ayuntamiento no consiguiese ejecutar la fianza, cuyo montante asciende a unos 18.000 euros, explicó el regidor, se podría «presentar una denuncio por presunta falsedad en documento mercantil», dijo que Nistal, al entender que «una entidad financiera tiene personalidad jurídica y, por tanto, no puede desaparecer de hoy para mañana». Francisco Nistal explicó cómo en julio del año pasado se publican las cláusulas para contratar las obras en el Boletín Oficial de la Provincia, así como la adjudicación, la firma del contrato con Malseny Construcción, S.L. -el 10 de octubre del año pasado- y el envío del documento en el que se comunica a la empresa que ha excedido el plazo para levantar el acta de replanteo y presentar el plan de seguridad y salud laboral. Con burofax Nistal indicó que todas las notificaciones que se realizan a la constructora y a la financiera se realizan mediante el servicio de burofax de Correos, con el fin de tener constancia oficial de su entrega. Sin embargo, Correos apercibió al Ayuntamiento de la imposibilidad de entregar los documentos, en el caso de la financiera, porque la casa en la que supuestamente albergaba sus oficinas estaba cerrada y por carecer de buzón y desconocimento del destinatario en el caso de la adjudicataria. El regidor mostró a este periódico los documentos emitidos por la empresa de comunicaciones en los que se apuntan estos extremos. Nistal relató cómo, ante la falta de contestación de Malseny, el Ayuntamiento y la dirección técnica de la obra firmaron el acta de replanteo así como del último aviso que se remite a esta empresa y el dictamen de la Alcaldía por el que se inicia el expediente de rescisión del contrato, lo que se comunica a la constructora y la financiera por burofax y, de nuevo, no responden. De esta manera, el Ayuntamiento de Madrid y el de Almendralejo , últimos domicilios conocidos de ambas firmas, publican, a petición del de Val de San Lorenzo los edictos, que también aparecen en el BOP . Ayer culminó el proceso de rescisión del contrato y se volvió a adjudicar la obra, esta vez a una empresa de León, por un importe de unos 89.000 euros, que había quedado en segundo lugar en el concurso público. La plica de Malseny señalaba como presupuesto de la actuación alrededor de 83.000 euros, señaló el alcalde.

tracking