Diario de León

La Universidad Carlos III intenta que el encuentro itinerante tenga carácter internacional

Unitínere convertirá Laciana en el epicentro de las artes escénicas

La iniciativa sirve de complemento a los cursos de verano que se organizan el mes de julio en Villablino

El teatro callejero volverá este verano a las calles de las localidades de Laciana

El teatro callejero volverá este verano a las calles de las localidades de Laciana

Publicado por
J. L. Vega - corresponsal | villablino
León

Creado:

Actualizado:

El encuentro universitario itinerante de artes escénicas (Unitínere) que, por segundo año consecutivo, organizará en Laciana la Universidad Carlos III de Madrid, en colaboración con la Universidad de León y el Ayuntamiento de Villablino, multiplica este año sus esfuerzos llevando el teatro hasta a ocho localidades del municipio. Además se ha incrementado de forma notable el número de grupos que participan en la iniciativa y los responsables mantienen contactos con varias universidades europeas para intentar dar carácter internacional a un certamen que ya tiene asegurada la presencia de varios grupos castellano y leoneses. La senadora socialista y teniente de alcalde de Villablino, Ana Luisa Durán, destacó que esta edición se ha decidido otorgar un fuerte impulso a esta interesante experiencia cultural, porque, según señaló, «el pasado año fue muy valorada por los vecinos de las localidades que se vieron beneficiadas con las representaciones teatrales». Así, este año se aumenta el calendario de actividades de Unitínere hasta a siete días,y se alarga el circuito por el que va a pasar la caravana de teatro, que además de Villablino incluye a Villaseca de Laciana, Caboalles de Abajo, Rioscuro, Robles de Laciana, Villager, Orallo, y Lumajo. También aumentan los grupos de teatro que desde Laciana se suman a la iniciativa, pero además se intenta involucrar a varias universidades europeas para convertir este certamen en un encuentro internacional. Teatro en el medio rural El objetivo de esta iniciativa es el de fomentar las artes escénicas en el medio rural, mediante la organización de una ruta por las principales localidades de la comarca, organizando representaciones teatrales e implicando a los propios vecinos en las actividades, contribuyendo a elaborar los escenarios y decorados, además de intentar introducirlos en el escenario. La intención es revivir el taller de teatro que Federico García Lorca había fundado durante la República, conocido como La Barraca, y su filosofía se basa en la utilización del teatro clásico español con una puesta en escena moderna. Además de este encuentro de teatro, se van a potenciar los cursos de verano que se llevarán a cabo durante el mes de julio en Villablino, y que contarán con la presencia de destacados ponentes en una amplia variedad de áreas. «Damos un fuerte impulso al encuentro, porque es muy valorado por los vecinos» Ana Luisa Durán Senadora y teniente de alcalde

tracking