Diario de León

| Reportaje | El retablo de la patrona |

La esencia de una obra

El taller de Proceso Arte 8 restaura dos tablas del retablo de la Virgen del Amor Hermoso de santa Marta, realizadas por el autor que doró y pintó la misma pieza en la Catedral astorgana

Luisa Castillo trabaja en la restauración de una tabla del retablo

Luisa Castillo trabaja en la restauración de una tabla del retablo

Publicado por
Maite Almanza - astorga
León

Creado:

Actualizado:

El equipo de restauradores de Proceso Arte 8 enfila la recta final de la recuperación de dos pinturas sobre tabla del retablo de la Virgen del Amor Hermoso de la parroquia de Santa Marta, realizadas en el siglo XVII por Gaspar de Palencia. De estilo manierista, las obras corresponden al paño lateral derecho e izquierdo, y representan a la mártir en actitud de oración, atando y venciendo al dragón, y a Jesús en el huerto de los olivos. Su autor fue coartífice del retablo mayor de la Catedral de Astorga, que talló Gaspar Becerra. La restauración, que termina en breve, cuenta con una subvención del Instituto Leonés de Cultura de 2.750 euros, que completará el Ayuntamiento, por tratarse de una pieza alusiva a la patrona de la ciudad. La intervención está presupuestada inicialmente en 4.095,89 euros. Las obras padecían similares daños, como la curvatura y separación de las tablas que las componen por los movimientos naturales de la madera y los cambios medioambientales, la existencia de agujeros provocados por puntas, la suciedad superficial, o la pérdida de la policromía que, en el caso de la tabla de santa Marta, afectaba al 10% de la superficie y en el de la de Jesús, al 4%, explicaron Luisa Castillo y Antonio Morales, de Proceso Arte 8. Las dos tablas presentaban repintes sobre la policromía original, oxidación del barniz, polvo adherido a la superficie y varias salpicaduras de cera de velas en su parte inferior. La actuación incluyó el desmontaje de las dos piezas para acceder a su parte trasera, con el fin de tratar la carcoma y las deformaciones, que provocaron separaciones visibles desde la parte delantera. El panel de santa Marta está compuesto por dos tablas verticales y el de la oración en el huerto, por tres El proceso continuó con la limpieza de la suciedad superficial, e incluyó la reparación del soporte de madera. Las tablas que componen ambas piezas fueron sometidas a presión hasta quedar en el mismo plano y fueron reforzadas con un barrote en su parte trasera, explicó Morales.

tracking