Diario de León

CARTA TE ESCRIBO

Dio en el clavo

Publicado por
MARTÍN MARTÍNEZ
León

Creado:

Actualizado:

QUERIDO hermano: De lleno, sin tocar en la herradura, Jesús Torbado dio en el clavo. Con lo de la feria del libro andaba este leonés - que dicen tenía abuelos en Astorga, los Carro- firmando ejemplares de sus obras, y sacó el martillo. Afirmaba Jesús que el Camino de Santiago, recuerda su novela El peregrino , ha perdido su encanto, que ahora se parece a Cancún, y poco más o menos que todo dios quiere recorrer este trecho por la moda. La verdad, hermano, es que cada vez somos menos, unos pocos pelaos , los que no podemos hacer lenguas del espíritu del camino. De cada autonomía, provincia, municipio o aldea se calzan las deportivas, echan a los riñones la mochila y se esloman bajando Foncebadón. Regresan de Santiago previo croque , compostela en ristre y deslumbran al vecino de adosado por lo que no han visto; se acabó la parsimonia y paso lento, meditado y reposado; porque llegar a Compostela ahora es una odisea, una carrera de fondo para pillar plaza en el albergue de turno, curar la ampolla del día y, a lo mejor, cabrearse porque hay que dormir a la intemperie, no hay agua caliente o ronca el vecino. ¡Qué se creían! Ya te he contado, en más de una ocasión, las impertinencias, las exigencias de algunos peregrinos, a los que se les ve el plumero de turistas, quienes harían, con la misma devoción económica y entusiasmo, la travesía de Astorga a Fátima o a la virgen de Riánsares: siempre que tuvieran asegurados los servicios, gratuitos o casi, que tienen en este viaje a Santiago. Torbado tiene razón. Y mientras esperamos la llegada de la remisa primavera, que por aquí nunca ha existido, en esta Astorga de nuestros pecados hay dos cuestiones que van a traer cola. Andan gentes liadas con la vieja, creo que irrenunciable aspiración del hospital comarcal. La política, de unos y otros, nunca nos ha favorecido y la risa anda por barrios; cuando un partido manda el de la oposición lo solicita, y viceversa. El resultado está a la vista. Ahora, curiosamente, las dos formaciones nacionales llevaban esa aspiración en sus respectivos programas electorales, tanto en las municipales que ya andan lejos, como en las generales. Sin embargo, en Valladolid, ya sabes, ni agua; sistemáticamente se niega la posibilidad de una mejora sanitaria en estas comarcas de Astorga y La Bañeza. Viti, que conoce el paño, está aunando voluntades a través de una plataforma reivindicativa. En el PP los ánimos están divididos; no es que no quieran el hospital, que lo quieren, pues en su día daban por hecho el de Riego con promoción particular y apoyo institucional; nunca más se supo de aquello que se ve fue proyecto, y venta, electoral. Ahora, digo yo hermano que los populares tendrán que mojarse, apoyar la propuesta de la procuradora o alinearse claramente con Valladolid; la postura ante la ciudad y comarca ha de ser clara, precisa y contundente. Me rumorean que en el seno de la junta comarcal y de la local astorgana hay serias discrepancias por ello; puede ser el detonante para que estalle una crisis que lleva años incubándose. Algo similar a lo que ocurre con el Teleno y su campo de tiro, que puede acabar produciendo un incendio en el PSOE, sin necesidad de los obuses militares; las declaraciones de Villalba, fiándose de una sola dirección del viento, han complicado las cosas; la postura de Juanjo y los suyos, aunque parezca ambigua a sus correligionarios, es clara; no quiere el campo pero sí preservar el acuartelamiento de Astorga, por lo que juegan las contraprestaciones, revisiones, horarios y otros aspectos. Lo de Villalba debió sentarle como una patada. Y en esto, los del PP están obligados a una declaración institucional, postura clara y definida, antes de que se produzca la también anunciada crisis del partido a nivel provincial, la cual tendrá un efecto dominó imparable, con especial incidencia en Astorga. ¿Rodarán cabezas?

tracking