Diario de León

Historiador

«Hay emblemas que por abandono y falta de interés han desaparecido»

La obra «Catálogo de blasones de Valencia de Don Juan. Heráldica coyantina» se presentará el próximo sábado en la Casa de la Cultura

Miguel Ángel Millán Abad presentará su obra el sábado

Miguel Ángel Millán Abad presentará su obra el sábado

Publicado por
M. Martínez | corresponsalcoyanza
León

Creado:

Actualizado:

El historiador coyantino Miguel Ángel Millán Abad presenta este sábado a las ocho y media de la tarde en la Casa de la Cultura de Valencia de Don Juan su cuarta obra editada que lleva por título Catálogo de blasones de Valencia de Don Juan (León). Heráldica coyantina . ­ ¿Cómo surge la idea de realizar este libro? -Mi trayectoria siempre ha estado unida a la historia de Valencia de Don Juan, y sobre la heráldica de la ciudad coyantina no se había profundizado, así que para acercar a todos los públicos los escudos de Coyanza me decidí a escribir esta obra. -¿Porqué siempre sus creaciones están vinculadas a esta ciudad? -Yo soy coyantino de pura cepa, es la tierra que quiero y que mejor conozco, aunque estoy recopilando diferente información histórica del resto de la comarca. -¿Cuales son los temas sobre las que tratan sus libros? -Soy un amante de la historia, así que todas las publicaciones están centradas sobre esta temática en sus diferentes versiones, en esta ocasión en el mundo de la heráldica, aunque también en mis obras trato sobre las costumbres y tradiciones de mi ciudad. -Centrándonos en el libro que presentará el próximo sábado, ¿Qué es lo que se va a encontrar el lector en esta publicación? -Este trabajo es una recopilación de todos los escudos de armas de Coyanza, aunque por desgracia hay muchos emblemas más que no aparecen, dado que debido al abandono y a la falta de interés han desaparecido. Además están incluídos en esta obra los escudos de León y Madrid en los que aparece reflejada la ciudad coyantina. Más concretamente en León hay emblemas de Coyanza en la Catedral, el Palacio de los Guzmanes y el la Casa Botines de Gaudí.

-¿Cuántos ejemplares saldrán a la venta? -La tirada es bastante pequeña, se han imprimido mil ejemplares, dado que he corrido personalmente con todos los gastos de impresión, sin contar como en otras ocasiones de la subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan. -¿Impresión sobre la obra? -Estoy muy satisfecho con el diseño y contenido del libro, y espero que sea del agrado de todos. Invito a todo el mundo a que acuda a la presentación de la obra que correrá a cargo de Pío Cimadevilla Sánchez, investigador de heráldica y de José Luis Santos Ándres, poeta coyantino.
tracking