Diario de León

El comité estudia mañana si emprende acciones de protesta conjunta con Coto Minero de Narcea

Los mineros de HBG impiden el acceso a la central de Compostilla

Los trabajadores recrudecen sus medidas de presión y anuncian nuevos cortes este mes

En la imagen, los cuatro mineros de HBG encerrados en el salón de plenos del consistorio lacianiego

En la imagen, los cuatro mineros de HBG encerrados en el salón de plenos del consistorio lacianiego

Publicado por
Cristina Vergara - corresponsal | villablino
León

Creado:

Actualizado:

Los trabajadores de la empresa minera Hijos de Baldomero García (HBG) han recrudecido las medidas de presión esta semana y, sí el pasado martes cortaron dos horas la autopista AP- 66 en La Magdalena, ayer impidieron durante más de nueve horas el paso a todos los vehículos pesados que pretendían acceder a la central térmica de Compostilla. Alrededor de las once de la mañana, medio centenar de empleados colocaron un piquete para cortar el acceso a la central térmica sin que se produjera algún tipo de incidente o enfrentamiento con los miembros de la Guardia Civil, que permanecieron en la zona hasta las 20.30 horas, en que la térmica cerró sus puertas y los trabajadores levantaron el piquete. El presidente del comité de empresa de HBG, Celestino Cotarelo, señaló que «no tenemos noticias de la empresa y suponemos que está a gusto con la situación, porque está demostrando que no tiene voluntad de negociar y de buscar una salida al conflicto». También anunció que van a continuar con las movilizaciones y mañana mantendrán una reunión con los integrantes del comité de empresa de Coto Minero del Narcea para plantear conjuntamente acciones de protesta. La huelga en HBG se inició hace más de un mes debido al estancamiento de las negociaciones del convenio colectivo, que tendría que haberse firmado hace año y medio. Los trabajadores reclaman una subida del IPC real para los años 2003, 2004 y 2005, además de un compromiso empresarial que permita mejorar el rendimiento de la explotación y aumentar la producción de carbón, mientras que la empresa minera ha planteado la posibilidad de sustituir 24 puntos del convenio colectivo, compensando su pérdida con una prima económica. El conflicto se ha agravado esta semana, después de que se rompieran las negociaciones con la compañía el pasado lunes y los sindicatos lacianiegos advirtieran que si no se encontraba una solución antes del día 21, se plantearían nuevas medidas de presión.

tracking