Diario de León

El convenio del Ayuntamiento con la Universidad Carlos III y la ULE oferta un total de 15 seminarios

Villablino ofrece más de 600 plazas para cursos universitarios de verano

El campus, que se repite por sexto año, reunirá a estudiantes y profesionales de todos los ámbitos

Las noches de Villablino dejan a veces secuelas entre los alumnos

Las noches de Villablino dejan a veces secuelas entre los alumnos

Publicado por
J. L. Vega - corresponsal | villablino
León

Creado:

Actualizado:

Un curso relacionado con el proyecto de Constitución Europea, que imparte el catedrático de derecho internacional Romualdo Bermejo junto al profesor de la misma materia Carlos Fernández, será la primera actividad que se ponga en marcha a partir de hoy con motivo de las actividades de verano que a lo largo de todo este mes se van a llevar a cabo en Villablino, gracias al convenio de colaboración entre el ayuntamiento lacianiego, la Universidad Carlos III (UCIIIM), y la Universidad de León (ULE). El otro curso previsto para esta semana lleva por título Nuevos campos de aplicación en Psicología del deporte , su duración al igual que el anterior es de 20 horas, y el director es el profesor Enrique J. Román Martell. En este caso, está dedicado especialmente a estudiantes y profesionales relacionados con la psicología, medicina o actividades físicas y del deporte. A lo largo de todo el mes se van a llevar a cabo un total de 9 cursos con una duración de entre 10 y 20 horas, además de otros 6 talleres o seminarios intensivos de fin de semana, que en conjunto suponen más de 600 plazas. En el primer caso los temas que se abordarán son muy variados, aunque destacan los relacionados con la naturaleza y la conservación del medio ambiente, con el objetivo de resaltar y analizar la importancia que supone la catalogación de la comarca de Laciana como Reserva de la Biosfera por parte de la Unesco. Para ello van a desembarcar en Villablino diferentes especialistas relacionados con la naturaleza, entre los que destaca uno de los principales responsables de esta declaración, el profesor Javier Castroviejo. También el acto de inauguración previsto para el martes en la Casa de Cultura estará influenciado por este espíritu, y el rector de la ULE, Angel Penas, dará oficialmente el pistoletazo de salida a estas actividades con una conferencia sobre la flora y fauna de la comarca de Laciana, como una de las bases que han servido para la declaración de Reserva de la Biosfera. Pero al margen de este tema, se tratarán otros de actualidad, como el papel de la mujer en la sociedad contemporánea, que va a impartir la secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Amparo Valcarce, o Análisis de la Imagen , cuyo responsable es Manuel Palacio.

tracking