Diario de León

Los afectados exigen el aislamiento del local para evitar gases y olores

Denuncian a una tienda de sulfatos por dañar la salud de cuatro vecinos

Según un informe de la Junta, el local de fitosanitarios no dispone aún de la licencia de apertura

El establecimiento de fitosanitarios y semillas se encuentra en la planta baja del edificio

El establecimiento de fitosanitarios y semillas se encuentra en la planta baja del edificio

Publicado por
E.G. Bermejo - veguellina
León

Creado:

Actualizado:

En:

Los vecinos del edificio número 6 de la avenida Órbigo, en Veguellina, han interpuesto una denuncia ante la Junta por encontrarse el inmueble supuestamente en condiciones insalubres para su habitabilidad. El problema radica en la existencia de una tienda de fitosanitarios en el bajo de la casa que, desde que comenzó su actividad, inunda, según afirman los vecinos, «el edificio de un olor insoportable, sobre todo en primavera». Los afectados han presentado una denuncia ante los servicios veterinarios oficiales de Salud Pública del Ayuntamiento de Villarejo que realizó una revisión del expediente urbanístico y el proyecto de acondicionamiento del local y se encontraron con que el establecimiento sólo dispone de la licencia de actividad pero no de la de apertura. Esto es porque la tienda está disponible para desarrollar una actividad comercial pero carece de las medidas necesarias para el tratamiento de los sulfatos y productos agrarios que almacena. Entre esas condiciones se encuentran el doble revestimiento de paredes y unos filtros necesarios para la ventilación del local. Sin embargo, el propietario, Francisco A. M, aseguró que tiene todos los permisos necesarios para su actividad, ya que «sólo se trata de un almacén y que posee los papeles en regla». El propietario del local asegura que no existen tales olores y que todo se debe a enfrentamientos personales de uno de los vecinos con él, enfrentamientos que ya han motivado diferentes denuncias. Incluso algunas de ellas han terminado en juicio. Los vecinos han decidido tomar la vía judicial para acabar con estos problemas y han contratado a un abogado para que lleve el caso ante la justicia y conseguir así una respuesta. La principal queja que formulan es la falta de una respuesta por parte del Ayuntamiento, ya que, según afirmó Luzdivina Pérez, una de las vecinas del inmueble, «el Ayuntamiento se está lavando las manos y ni siquiera recibe a nuestro abogado». Sin respuesta El abogado de los vecinos ha remitido al Ayuntamiento unas alegaciones que datan del 13 de julio del 2004 en las que solicitan al Consistorio que revise la situación de este local y tome medidas en caso de ser necesario. Exigen que se examinen las medidas de seguridad y los olores así como la nocividad de los productos, calificados por el informe de la Junta como «peligrosos». Los vecinos han presentado un informe médico ya que algunos han sufrido problemas de reacciones alérgicas y respiratorias por el ambiente que de sus viviendas y lo achacan a los olores. Según afirmó una de las vecinas, en ocasiones han tenido que «poner toallas húmedas en las puertas y respiraderos porque el aire es irrespirable». Luzdivina Pérez se muestra además preocupada por la repercusión que pueda causar la inhalación de estas sustancias a largo plazo ya que «hay niños en el edificio y te sientes impotente al no poder vivir tranquila en tu propia casa». «Los vecinos del edificio no tenemos culpa de que uno de nosotros tenga problemas personales con el empresario y tenemos el derecho -replicó la vecina- a vivir tranquilos en nuestra casa».

tracking