Diario de León

El relato se sustenta en «una serie de hechos» que no fueron desvelados ante los periodistas

El PP acusa a un concejal del PSOE de utilizar el cargo en su beneficio

El grupo popular denuncia irregularidades en el expediente de una carga y descarga

Julián García fue uno de los ediles del PP que relató ayer los sucesos

Julián García fue uno de los ediles del PP que relató ayer los sucesos

Publicado por
Alberto Domingo - la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

El grupo popular en el Ayuntamiento de Astorga ofreció ayer una rueda de prensa en la que acusó a Joaquín Carro, concejal del equipo de gobierno socialista, de utilizar su cargo para resolver un asunto personal. Los ediles populares Julián García y Ángel Iglesias relataron a los medios de comunicación el relato de unos hechos que no concretaron y que dieron lugar a que Carro, como delegado del área municipal de Tráfico, utilizase su influencia para dotar a un supermercado de una zona de carga y descarga y, de esta manera, eludir su responsabilidad por unos hechos que ocurrieron, según los populares, «el sábado 10 de julio, sobre las 11.15 horas». Pese a la insistencia de la prensa ni García ni Iglesias concretaron los hechos que dan lugar a la denuncia de su grupo, aunque sí citaron el nombre del establecimiento comercial en el que se produjeron. Sin embargo sí señalaron que los días siguientes a que se produjeran los supuestos sucesos «circulan una serie de rumores por la ciudad sobre los acaecido». El 16 de julio, operarios municipales procedieron a señalizar una zona de carga y descarga delante del establecimiento. El 19, un compañero de partido se personó en el local comercial donde «habló personalmente con la encargada de dicho centro, la cual le describió lo sucedido», así como que el concejal al que se acusó en la rueda de prensa de ayer comunicó a ésta y otra empleada del comercio que marcaría la zona de carga y descarga así como «que debían mantener silencio sobre lo ocurrido». Una reunión de portavoces El PP entabla conversaciones con la UPL a propósito de los supuestos sucesos y ambos grupos de la oposición ven la necesidad de que los portavoces del de estos grupos se reúnan con el alcalde. También se aseveró que el 20 de julio el portavoz de la UPL se entrevistó con el alcalde, pero no se convocó la reunión entre los portavoces de la oposición y el regidor, motivo por el que se pidió a Perandones la dimisión del edil. Ante el paso del tiempo sin respuesta del alcalde, el PP recurre al registro municipal el 16 de noviembre, donde solicita ver el expediente de reserva de la zona de aparcamiento. Éste se entrega al grupo municipal, siempre según el relato de los ediles populares, el día 23 del mes pasado. Según el PP existen dos informes idénticos sobre el asunto de un mismo funcionario municipal, pero firmado en dos fechas diferentes y, además, «antes de la fecha en que se solicitó el expediente no existía ningún informe», motivo por el que el PP duda de la seguridad jurídica en el Ayuntamiento de Astorga.

tracking