Diario de León

El director de la Agencia de Protección Civil apoyó en junio construir la nueva comisaría

El cuartel de policía costará 564.915 euros, según la memoria valorada

La obra contempla derribar la parte del antiguo colegio menor Leopoldo Panero

El cuartel de la Policía Local  se demolerá para hacer uno nuevo

El cuartel de la Policía Local se demolerá para hacer uno nuevo

Publicado por
Alberto Domingo - la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Astorga ya posee una memoria valorada para la construcción un nueva comisaría para la Policía Local. El presupuesto alcanza los 564.915 euros, correspondiendo 399.259 euros a la ejecución material del proyecto. El proyecto contempla derribar parte de el antiguo colegio menor Leopoldo Panero, cuyo estado preocupa a la ciudadanía. Como se recordará, la memoria valorada se encargó después de que el director general de la Agencia de Protección Civil e Interior de la Junta de Castilla y León, Luis Aznar, visitara la ciudad y las dependencias policiales. Aznar comprometió el apoyo de la Administración autonómica a un nuevo cuartel para la fuerza de orden público municipal, dado el estado del que ocupa en la actualidad. Tampoco el Ayuntamiento de Astorga considera que su cuerpo de policía se encuentra en las mejores condiciones, según manifestaciones del propio alcalde. Con este documento ya terminado, la Junta y el Ayuntamiento deberán llegar a un acuerdo sobre la financiación de las nuevas instalaciones. La demolición La actual sede de la Policía se encuentra en un edificio -el antiguo colegio menor, proyectado en 1956- en el que también tienen su sede distintas asociaciones de la ciudad. El nuevo cuartel supondría la demolición de parte de lo que fue el Leopoldo Panero y su retranqueo, ya que la edificación se sustenta en la muralla. Parte del antiguo colegio, en especial la sede de la Sección Agraria Comarcal, no se vería afectada por el derribo, ya que el ala que se tiraría corresponde a una fase distinta de la construcción. También se explica en la memoria valorada que la grietas que presenta el actual edificio no suponen un desplazamiento del terreno y, con él, de la muralla. En parte del solar que quedaría libre se levantaría una comisaría con un semisótano, una planta baja y dos pisos más. El semisótano albergará el parque móvil del cuerpo, con cinco plazas de garage y espacio para las motocicletas. En la planta baja, de 135 metros cuadrados, se sitúa, según la memoria, el cuerpo de guardia, y la oficina de atención al público y de denuncias, entre otras dependencias. En los otros dos pisos, de 123 metros cuadrados cada uno, se situarán dependencias como un despacho para el jefe del cuerpo, otro de suboficiales, una sala polivalente y un archivo. El nuevo cuartel elimina barreras arquitectónicas e incluso contempla aseos para personas con discapacidad. También albergará, como corresponde por ley, un depósito de detenidos. La reversión del edificio Las actuales dependencias policiales se encuentran en un edificio cedido por la Junta de Castilla y León y, según manifestó el alcalde el día que el director de la Agencia de Protección Civil e Interior visitó la ciudad, el 15 de junio pasado, habrá que solicitar a la Administración Autonómica la reversión definitiva. Desde el ayuntamiento se destaca que la intervención supone liberar un tramo de la muralla y eliminaría el actual impacto visual.

tracking