Diario de León

La Junta recibe la restauración de las pinturas góticas halladas en 1995

Publicado por
a.?d. | la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

El jefe del Servicio Territorial de Cultura, Jaime Lobo, recibió ayer la restauración de las pinturas murales del siglo que se encontraron en 1995 en la iglesia parroquial del templo, justo cuando éste se iba a derribar por completo para construir una nueva iglesia. Los trabajos se adjudicaron a la empresa Restauriolid y ya se acometían en el verano de 2003, con una inversión de 63.000 euros, procedentes de fondos europeos. Los murales se encontraban detrás del retablo mayor de la iglesia, en lo que fue la cabecera del templo original, y datan, según los estudios de los expertos, de 1430-1440. Su aparición obligó a realizar un nuevo proyecto que permitiese salvar las pinturas. Al descubrimiento de éstas hay que sumar el de los restos de un artesonado mudéjar, que apareció al retirar el retablo citado y desprenderse una falsa cubierta, así como el de cuatro sepulturas y una talla gótica de San Esteban. Las pinturas representan la entrada triunfal en Jerusalén, la última cena y la Trinidad. Turismo Una de las aspiraciones que surgieron en el pueblo de Cebrones del Río cuando se inició la restauración de las pinturas murales fue la de conseguir que éstas se conviertan en un atractivo turístico. En la misma línea se plantearon las obras de la playa fluvial y su entorno, inaugurados a finales del pasado verano. Ya antes de que se cortara la cinta, el área de ocio recibió un buen número de visitas. El patrimonio de Cebrones del Río también incluye un tramo del puente sobre el río Órbigo, de origen romano. Además, se cree que los sillares de piedra con el que se reconstruyó parte de éste proceden del monasterio de San Esteban de Nogales.

tracking