Diario de León

Las asociaciones reclaman un mínimo de tres médicos y tres ATS para la ambulancia de urgencias

La Junta da hoy una respuesta a los encerrados en el centro de salud

La reunión se celebra entre el director de desarrollo sanitario, Fernando Uribe y las asociaciones

Publicado por
José María Campos - corresponsal | cistierna
León

Creado:

Actualizado:

A primera hora de la mañana se reunen los representantes de la asociaciones de la montaña oriental leonesa, el director general de desarrollo sanitario, Fernando Uribe y el responsable de sanidad provincial Diez Baldeón. El motivo es presentar la propuesta de la consejería de sanidad una vez que las asociaciones fueron escuchas hace una semana donde representantes de la Junta y asociaciones de la montaña oriental leonesa presentaron su propuestas. Si no se llega a un acuerdo se iniciará al día siguiente una acampada frente al edificio de la Junta. Por lo que se refiere a las asociaciones se mantenía la petición de al menos tres médicos y tres ATS para el servicio de la ambulancia de urgencias o unidad de soporte vital básico. A la vez dejaron de manifiesto la necesidad de ampliar las especialidades. El tema quedó pendiente para que fuese estudiado por la consejería de sanidad. Brigida Villacorta manifestaba que en esta primera reunión los propios representantes de la Junta han reconocido la situación sanitaria de la zona donde es necesario realizar mejoras. Además pocos días después de esta primera toma de contactos entre ambas parte se mantenía en el centro de salud una reunión de su consejo donde se puso de manifiesto el mal estado del centro de salud que cuenta ya con treinta años de antigüedad y que requiere de una mejora y de una ampliación. También se supo que los médicos había enviado un escrito a la gerencia de salud donde se le recordaba que el personal sanitario de atención primaria exigía la necesidad de establecer unos protocolos de actuación para poder ir en la unidad de soporte vital básico, tal y como pretende la consejería de sanidad. Se recordaba que el ausentarse del centro de salud hace que quede sin atención otras urgencias que llegue al centro de salud de Cistierna, dado que la plantilla del punto de atención continuada no está pensada ni formada para esta nueva modalidad de atención. Y que si el persona de atención primaria tiene que hacer el servicio de la ambulancia de urgencias se les estaría derivando hacia un cometido que no es el suyo y que hoy día es realizado por personal especializado y además porque supondría un agravio comparativo con profesionales de otros centros que disponen de una ambulancia de 112. El encierro cumple ya veinte días donde cerca de 3.000 personas han cumplido ya con los turnos de dos, tres y cuatro horas de encierro continuado. «Los representantes políticos de la Junta nos reconocen las carencias sanitarias de la zona» Brígida Villacorta Representante de las asociaciones

tracking