Diario de León

La Robla | «Que pregunten a los funcionarios si ahora están cobrando a tiempo o es como antes», reta el edil

El alcalde critica el estado en el que dejó las arcas el anterior tripartito

José Luis García pasa revista a las deudas a las que tiene que hacer frente ahora el consistorio roblano

José Luis García Fernández es el actual alcalde de La Robla

José Luis García Fernández es el actual alcalde de La Robla

Publicado por
J. A. Barrio Planillo - corresponsal |la robla
León

Creado:

Actualizado:

El alcalde de La Robla, el socialista José Luis García Fernández, criticó con dureza las palabras de los concejales de la oposición, en especial Izquierda Unida, por manifestar que el actual equipo de Gobierno es el responsable de la falta de actividad en el polígono industrial. En ese sentido, el regidor roblano acusó a IU de faltar a la verdad, asegurando que en la anterior legislatura «cuando ellos gobernaban con UPL y PP en pacto dejaron marchas a varias empresas que pretendían ubicarse en el recinto industrial, por no pagar dos certificaciones, cuando disponían de una subvención de más de un millón de euros, circunstancia que dejó paralizado casi por completo el polígono» reseñó el alcalde. García Fernández ratificó que desde que el PSOE tiene las riendas municipales, ya se ha adjudicado la segunda fase de la urbanización del Polígono, que ya está terminada: «En el plazo de dos meses aproximadamente se iniciará una tercera fase, que comprende más de un millón de euros de presupuesto, para dejar el polígono en servicio total». Asímismo, recriminó con dureza a IU las aseveraciones en torno a los problemas suscitados con los trabajadores municipales: «Se les pagó el retraso que debían ellos cuando dejaron el Ayuntamiento, y ahora sin embargo, están cobrando todos los meses, con puntualidad y sin demoras. Es fácil de comprobar, solamente hay que preguntar a los propios trabajadores y ellos responderán». Respecto a las acusaciones referentes a la deuda municipal, recordó que los 45 millones de pesetas de las tasas que pagó la cementera «estaban ya cobradas por el anterior equipo de Gobierno, mientras que el resto se dedicó al pago de parte de la deuda que ellos mismos, junto a sus socios de Gobierno, crearon en cuatro años de desajustes municipales».

tracking