Diario de León

El Ayuntamiento se plantea instalar nuevos pasos de cebra elevados para controlar la velocidad

Los daños en los vehículos obligan a retirar los badenes de las calles

Los tornillos que sujetan las placas a la calzada se soltaban y pinchaban los neumáticos

Sólo quedan tres badenes de placas de goma frente a la docena que se instaló este invierno

Sólo quedan tres badenes de placas de goma frente a la docena que se instaló este invierno

Publicado por
Alberto Domingo - la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de La Bañeza ha reducido el número de badenes que obligan a reducir la velocidad de los conductores que circulan por la ciudad. Juan Gobantes, concejal delegado de Tráfico, aseguró ayer que tan sólo quedan tres de estos dispositivos: dos en la avenida de Portugal y uno en la calle del Escultor Rivera, junto a la plaza de Fray Diego Alonso. Desde le punto citado y hasta el cruce con la Nacional VI se encontraban hasta el inicio de esta semana otros dos badenes de placas de goma. Gobantes añadió que el Ayuntamiento estudia ahora la instalación de pasos de cebra elevados, para lo cual se deberá contar con el visto bueno de la Junta de Castilla y León, al tratarse de una serie de calles que se corresponden con la carretera autonómica LE-125. Los pasos de cebra elevados se comenzaron a instalar en otros puntos de la ciudad al comprobarse que los badenes era objeto de actos vandálicos -el de Fueros leoneses fue arrancado de la calzada una noche y sus piezas arrojadas al cauce del Duerna y, por otra parte, los tornillos se soltaban con facilidad, obligando al Ayuntamiento a reponerlos con cierta frecuencia. Por otra parte, el delegado del área reconocía ayer que «se han dado casos en los que los neumáticos se han llevado los tornillos, con el consiguiente pinchazo y perjuicio para el propietario del vehículo, como ha ocurrido en alguna situación». La dilatación del asfalto La causa de que las placas de los badenes se suelten con tanta facilidad reside en que «los tornillos se introducen en tacos metálicos y, en La Bañeza, la calzada es de aglomerado y no de cemento, lo que provoca que el paso de vehículos produzca holgura». El problema se agrava con el calor, que dilata el asfalto, con lo que «el aglomerado afloja y se sueltan más tornillos». El edil cifró en una docena el número de badenes que se instalaron por primera vez en la ciudad este invierno. Gobantes señaló la posibilidad de reutilizar los badenes que se han retirado, instalándolos «en calles con menor índice de circulación, allí donde «los vecinos lo soliciten de forma expresa al Ayuntamiento».

tracking