Diario de León

| Reportaje | La Robla | Critica a la Junta por «negarse a dialogar y por poner paños calientes»

Celada rezuma fiestas Los Pecos y el teatro de calle copan el día grande Juventudes Socialistas reclama una alternativa a la Alta Tensión

La jornada sirve para calibrar positivamente unos festejos a los que día tras día acuden cientos de personas procedentes de todos los rincones de l

Publicado por
J. A. Barrio Planillo J. A. Barrio Planillo - corresponsal | celada corresponsal | lavandera
León

Creado:

Actualizado:

La jarana y el jolgorio siguen siendo las premisas fundamentales entre los vecinos y visitantes de la localidad roblana. Los asistentes continúan celebrando sus días grandes zambulléndose en un amplio abanico de actividades. Los festejos patronales en honor a la Virgen de Celada rezuman fiestas. Ya desde primeras horas de la mañana se palpaba el ambiente festivo; éste comenzó con la diana y el pasacalles musical ofrecido por la comparsa Rico Rico, que dió paso al concurso individual de bolos que se desarrollará hasta el proximo lunes. Dentro de las actividades se celebró la edición numero 26 del Gran Premio Ayuntamiento de la Robla del Tiro al Plato acaecido en el paraje de la mata bajo una cuantiosa participaron. Al concurso asistieron numerosas personas venidas desde todos los puntos de la provincia, repartiéndose importantes premiso en metálico. Pasadas las 18.00 horas, el alcalde de la Robla, Jose Luís García, cortaba la cinta de la marcha cicloturista en la que participaron cerca de 100 corredores y que este año recorrió los municipios del Curueño y el Torío, ascendiendo al puerto de Valdeteja. Más de tres horas de recorrido donde no hubo ningún tipo de incidentre y sí una gran participacion. Los niños también fueron protaagonistas con el parque infantil Juegolandia -que ocupó toda la Avenida Ramón y Cajal-. La organización corrió a cargo del monitor de tiempo libre e Hijo del Pueblo, Vicente. La tirolina nocturna y Soul Jamaica pusieron el broche a los actos. El día grande en honor a nuestra señora de la Virgen de las Nieves o de Celada llega hoy con un apretado programa de fiestas que comenzará con el cross popuplar Jose Manuel García y la misa solemne amenizada por la coral roblana Voces del Alba. La diana y el baile-bermú correrá a cargo de la comparsa Rico Rico. Ya por la tarde el concurso de bolos por parejas, el parque infantil y el triangular de fútbol sumarán adeptos a los festejos. A partir de las 18.30 horas Pirotecnia Pablo realizará un lanzamiento de volcanes con sorpresas para todos los niños en el parque de la avenida Fenar. Esto dará paso al teatro de calle, que se dearrollará hasta las 11.00 horas de la noche. Los fuegos artificiales y la actuación estelar de los Pecos, además de la Berbena, copan los actos de las fiestas. Las Juventudes Socialistas de León celebran durante estos días el tercer encuentro de las Jornadas Progresistas con el principal objetivo de reivindicar, en cierta medida, los problemas que realmente existen en los distintos municipios de la montaña leonesa. El enclave elegido en esta ocasión ha sido la localidad de Lavandera, en el municipio de Cármenes, lugar en el que se celebró ayer una rueda de prensa donde, los jóvenes socialisrtas, acompañados por el alcalde del Ayuntamiento de Cármenes, -Gonzalo González Martínez-, aprovecharon la ocasión para adherirse al manifiesto que la plataforma Unión de Concejos para la Defensa y el Desarrollo de la Montaña Central Leonesa reivindicaron el no a la línea de alta tensión en contra de lo que se propone para establecer la línea Lada-Velilla. Durante el encuentro, el Secretario General de las Juventudes Socialistas, Diego Moreno Castillo, criticó el proyecto de construcción de la línea de Alta Tensión que pretende atravesar la montaña, mostrando también su apoyo a los habitantes de la zona «cuya situación hemos tenido la oportunidad de conocer. Queremos mostrar nuestro más enérgico rechazo al proyecto y a la posturta mantenida por el ejecutivo de la Junta, que lejos de dialogar y mantener un contacto directo con los implicados, se está limitando a ofrecer paños calientes y, en definitiva, a permitir que el proyecto continúe su camino. Si se permite quedará patente la destrucción por completo del imcomparable paisaje natural que ofreece esta comarca, al igual que la desaparición de la flora y la fauna piscícola, como es la trucha tan afamada del río Torío», señaló Moreno castillo. Al acto reivindicativo asistieron también el organizador del evento y miembro de las Juventudes Socialistas, Miguel Álvarez González, además de un nutrido grupo de jóvenes, que apoyaron en todo momento las palabras esgrimidas por su secretario general. Las Juventudes Socialistas dejaron patente el grave asesinato contra la naturalezaque supone la línea, ya que además la Montaña Central Leonesa ha sido declarada recientemente reserva natural de la biosfera, constituyendo así un paraiso biológico y ambiental importante, erigiéndose en claro patrimonio de los leoneses. «Es por esto que no estamos dispuestos a permitir que una autopista eléctrica lo destruya, máxime cuando responde a intereses mercantilistas obviando otras posibles alternativa, aseveró Diego Moreno Castillo.

tracking