Diario de León

Reunión de pastores, tradición bien viva

Joarilla de las Matas honra con sus bailes a la Virgen del Rosario y guarda para hoy la tradicional «Danza de las Canchas»

Los pastores bailaron al salir de la misa de la Virgen del Rosario

Los pastores bailaron al salir de la misa de la Virgen del Rosario

Publicado por
Acacio Díaz - corresponsal | sahagún
León

Creado:

Actualizado:

La fiesta de los pastores, que se celebra en Joarilla de las Matas en honor a la Virgen del Rosario, reserva para las 8.00 de la mañana de hoy la Danza de las Cachas, uno de los actos centrales de la programación, que ya ayer vivió un avance con la misa en honor a la patrona de los actos. Apenas finalizados los eventos de la noche anterior, ya estaban los pastores en las calles prestos a ofrecer un recorrido por las diferentes calles de la localidad, bajo el animado toque del tamboril y la dulzaina. A la eucaristía asistieron en representación de las autoridades provinciales Fidentino Reyero, jefe del servicio de Agricultura de la Junta en León, Lupicinio Rodríguez, Lupicinio Rodríguez, diputado provincial, y Marcelo Alonso, portavoz del PSOE en la Diputación. Los pastores y sus tradiciones bailes acompañaron a la virgen durante el recorrido, ataviados de su tradicional indumentaria. Mayordomo mayor Fermín González, mayordomo del colectivo en cuestión, recordó que la cofradía fue fundada en 1835, según reza la documentación que se dispone actualmente. Están registrados 23 miembros, de los que cinco son mujeres, y aunque hasta hace unos cinco años la cofradía no admitía féminas, la falta de población y la necesidad de adaptarse a los tiempos abrió sus puertas a la mujer. Pocos pastores El gremio de los pastores, a criterio del representante en cuestión, está atravesando un importante bache profesional, si bien en la actualidad, la mujer se ha incorporado a la tarea en casos significativos, que se aprecian en poblaciones como Castro Vega y Valverde. Los atuendos que visten los pastores con ocasión de esta fiesta son los propios de épocas en que la trashumancia y la vida de los profesionales requería protección ante las bajas temperaturas. Así, todos los atuendos han sido elaborados con los pellejos de las propias ovejas. La programación prevista para el día de hoy contempla, además de la Danza de las Cachas, a las 8.00, la misa de las 12.00 y un concurso gastronómico a las 20.00 horas. Para la media noche se anuncia la tradicional chaparrilla y a continuación, con la discoteca móvil, una fiesta que se anuncia larga.

tracking