Luyego de Somoza | La alcaldesa reconoce la buena voluntad, pero pide medidas
Defensa encarga un informe para evitar los incendios en El Teleno
El responsable de Infraestructuras del Ministerio visitó el lunes pasado la zona del último fuego
El Ministerio de Defensa ha encargado un informe sobre la situación actual del campo de tiro de El Teleno a la vista de la reiteración con la que se suceden los accidentes en los últimos tiempos, especialmente en el apartado de incendios, el último de los cuales, arrasó 4.500 hectáreas de superficie. El ministro de Defensa, José Bono, ha puesto en marcha los mecanismos correspondientes para recabar la información necesaria, con el objeto de concretar la situación. Para ello, ha encargado un informe al director general de Infraestructuras del ministerio del ramo, Juan Mesquide, que visitó el pasado lunes la zona, sobrevolando el área en helicóptero durante toda la mañana. Marisa Rodríguez, alcaldesa de Luyego de Somoza, entiende que el dato da entender que el Ejército está dispuesto a subsanar los problemas: «Habiendo voluntad, se puede agarrar el toro por los cuernos. Si hay conocimiento exhaustivo sobre el terreno con los técnicos, que no dudo que los hay competentes en el ministerio, se puede ir buscando alguna solución». Campos discontinuos En declaraciones a Radio León, la alcaldesa subrayó otra posibilidad: «Si en el resto de Europa no puede haber campos de tiro discontinuos, lo mismo es que este tampoco puede existir. Lo que sí estamos notando es que hay voluntad de diálogo, y que igual que en la comunidad autónoma de la que el Señor Bono fue presidente, no había un solo campo de tiro de estas características, y Cabañeros se convirtió en un espacio natural, a ver si ahora aquí se adopta una solución similar». La alcaldesa de Luyego considera que uno de los aspectos básicos por resolver es la ausencia de un plan de emergencias ante posibles incendios. Ahora mismo, tareas de estas características las acomete el personal civil. No hay, sin embargo, dispositivos para paliar los problemas que puede presentar el constante uso de proyectiles en los ensayos de tiro: «No tiran desde cerca, a veces se colocan en Santiagomillas, en Valdespino, en Campomuga, y todo lo que queda en el medio, puede ser un blanco inesperado, y los que quedamos en medio, somos los que corremos el peligro. A mí me parece que jugar con fuego tiene el riesgo de quemarse, y nosotros estamos jugando con mucho fuego. Cuando hay prácticas, pueden estar tirando de 9.00 a 21.00 horas, y a veces, también ensayan por la noche, hasta las tres de la mañana, y lo mismo tiran de noche que de día. Hay veces que pasan helicópteros cargados de cohetes, y que sobrevuelan Luyego sin pudor, y eso no hace falta que me lo diga nadie, porque lo he visto yo con mis propios ojos».