Diario de León

La modalidad de plancheta se encuentra en fase de experimentación

La alubia de riñón copa más de la mitad de la producción de la IGP

Óscar Herrero: «La nueva denominación va a suponer para todos un aumento de calidad y cantidad»

Un agricultor muestra alubias de la IGP La Bañeza-León en una imagen de archivo

Un agricultor muestra alubias de la IGP La Bañeza-León en una imagen de archivo

Publicado por
Miguel Ángel Zamora - redacción
León

Creado:

Actualizado:

El presidente del Consejo Regulador para la Identificación Geográfica de Protección «Alubia de La Bañeza-León», Óscar Herrero, vaticinó ayer un aumento de la calidad y la cantidad de la producción, con respecto a años anteriores, gracias a la concesión de la denominación en cuestión «que se va a notar, a lo mejor no a corto plazo, porque tampoco es cuestión de meter prisas, pero sí a medio o largo, dondes estamos seguros de que lo vamos a notar mucho». Herrero entiende que la modalidad estrella de la IGP es la alubia de riñón, que cuenta con un 60% del total de la que se siembra en los campos bañezanos, seguida de la pinta, que se lleva un 30% aproximadamente, y de la de canela, que solamente produce un 10%. «No tenemos en consideración la de plancheta, porque es una cuantía poco significativa y que está practicamente en una fase de pruebas, aunque la adaptación y la tradición son las que marcan el proceso que se sigu y las cifras definitivas en todos los casos». Optimismo Herrero es optimista respecto al futuro de las plantaciones bañezanas: «Si el Consejo Regulador trabaja bien, creo que se van a multiplicar los resultados en una proporción muy notable, y a partir de ahí, podemos ser optimistas en todos los sentidos. Pero hay que ver como influyen otros aspectos, como la nueva PAC, las condiciones en las que al final se solucione el problema del azúcar y todas estas cuestiones externas que también pasan factura».

tracking