Diario de León

El Teleno | El Ministerio niega que estos ejercicios puedan acarrear problemas de salud o medioambientales

Defensa usará enclaves restringidos para probar armas experimentales

El Ejército calcula que las prácticas que realizará en estas zonas sólo serán el 1% del total

La utilización del campo de tiro de El Teleno será distinta a partir de las maniobras de este mes

La utilización del campo de tiro de El Teleno será distinta a partir de las maniobras de este mes

Publicado por
Maite Almanza - astorga
León

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Defensa utilizará los dos asentamientos del campo de tiro de El Teleno cuyo uso restringió para casos muy excepcionales el pasado viernes para prácticas como probar armamento experimental, entre otras, según confirmó a este periódico el Director General de Infraestructura de Defensa, Juan Mesquida. Éste aseguró que ambos enclaves, situados en los municipios de Lucillo, Luyego y Santiago Millas, albergarán tan sólo el 1% de los ejercicios militares, mientras que el 99% restante tendrá lugar, indicó, en los tres puntos que el ministerio mantendrá plenamente operativos por lo que respecta a las maniobras con fuego real. Éstos tres últimos corresponden al entorno del río Peces y de los pueblos de Luyego y Quintanilla, según confirmó la alcaldesa del municipio, Marisa Rodríguez, y se encuentran, dijo Mesquida, «en las cercanías de la zona de impacto y sin poblaciones cercanas». Mesquida negó con contundencia las críticas de organizaciones ecologistas respecto a las pruebas de armamento, al señalar: «El Ministerio de Defensa tiene muy interiorizado el concepto de protección del medio ambiente. Seríamos unos irresponsables si realizáramos determinados ejercicios sabiendo que pueden resultar peligrosos para la salud de los vecinos o para el entorno». Detección de incendios Mesquida también adelantó que el ministerio analiza la posibilidad de instalar sistemas de detección de incendios de tipo mecánico y por infrarrojos, y expresó su confianza en que estos estudios estén terminados en unos meses. Defensa también sopesa realizar cortafuegos en la zona de caída de proyectiles para frenar la propagación de los incendios, aunque, matizó, «sería necesario que previamente entrara personal de los Tedax para desactivar los explosivos que pueden quedar en la zona». Además, manifestó su interés personal en aplicar esta medida siempre que sea viable técnicamente, aunque señaló que persistirá la prohibición al personal civil de acceder al área de impacto incluso en caso de fuego por motivos de seguridad. El ejército retomará este mes las maniobras.

tracking