Diario de León

Villablino | El alcalde de IU ya anunció esta medida tras presentar la moción de censura con el PP

Murias anula el convenio municipal firmado por la ex alcaldesa con la MSP

La compañía minera asegura que agotará todas las vías legales para defender las explotaciones

El pleno aprobó por mayoría constituir una mesa técnica para abordar cuestiones relativas al carbón

El pleno aprobó por mayoría constituir una mesa técnica para abordar cuestiones relativas al carbón

Publicado por
Cristina Vergara - corresponsal | villablino
León

Creado:

Actualizado:

El alcalde del Ayuntamiento de Villablino, Guillermo Murias, firmó un decreto de alcaldía en el que anula el convenio que suscribió el pasado 10 de junio la ex alcaldesa socialista, Ana Luisa Durán, con la empresa Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP). Así lo anunció el regidor lacianiego en el punto relativo a informes de la presidencia del pleno ordinario de la corporación municipal celebrado el jueves. En el procedimiento se ha tenido en cuenta el recurso de Reposición presentado en el registro municipal el 18 de agosto del 2005 por la asociación Filón Verde, contra el convenio suscrito, así como los requerimientos de anulación al citado documento efectuados por las juntas vecinales de Robles de Laciana y Orallo. Por el contrario, se desestiman los escritos de alegaciones formulados por la compañía minera y la junta vecinal de Sosas de Laciana. La resolución, que anula y deja sin efecto el convenio, ya ha sido notificada a todas las partes, y contra la misma se puede interponer recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses. Tras presentar la moción de censura con el PP, el pasado octubre para desbancar a la socialista Ana Luisa Duran, Guillermo Murias anunció que la anulación del convenio con MSP sería la primera medida a tomar una vez en la alcaldía. Asimismo aseguró que no se firmaría un nuevo documento ni se concederían nuevas licencias para explotar a cielo abierto hasta el 2007. La senadora del PSOE, Ana Luisa Durán, afirmó: «Me parece muy bien que lo haya revocado pero como alcalde lo podría haber anulado al día siguiente de tomar posesión sin buscar la excusa de Filón Verde y de la juntas vecinales de Orallo y Robles de Laciana». Además mostró su sorpresa «por el cambio de actitud de Murias ante los cielos abiertos puesto que hace dos meses era un no taxativo y este jueves en el pleno ya era posible», subrayó. Por su parte, fuentes de la empresa carbonera que aseguraron que agotarán las vías legales para defender las cortas, ya que la decisión de Murias «dificulta a el funcionamiento normal de la empresa». «Se abre un periodo de incertidumbre, ya que el convenio restablecía la legalidad a las cortas», declararon las mismas fuentes y añadieron: «Si los cielos abiertos no se liberan de manera racional, la empresa podría entrar en crisis, lo que repercutirá en sus trabajadores».

tracking