Diario de León

Boñar | Las obras que afectarán a la villa y la Vega de Boñar se iniciarán este año y estarán listas en el 2008

La Junta invierte en la depuradora de aguas dos millones de euros

La oposición critica que algunas estaciones instaladas no funcionen

La depuradora de aguas se ubicará en terrenos próximos a la Vega de Boñar

La depuradora de aguas se ubicará en terrenos próximos a la Vega de Boñar

Publicado por
José María Campos - corresponsal | boñar
León

Creado:

Actualizado:

Todos los grupos políticos han dado el visto bueno a la firma del convenio de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente de la Junta y el Ayuntamiento de Boñar para la ejecución de las obras del emisario y Edar de Boñar para la depuración de aguas. La obra correrá por cuenta de la institución autónoma con una inversión de casi dos millones de euros. En el 2006, se invertirán 500.000; en el 2007, otros 1,4 millones euros, y el resto, en el 2008. Esta depuradora, que ocupará una superficie de más de 8.000 metros cuadrados, recogerá las aguas de Boñar y la Vega de Boñar. La portavoz de Ciule, Celia Reguero, manifestó que los inicios de esta obra se remontan al año 1995, cuando la Junta acordó continuar con los trámites para hacer esta infraestructura y no se hizo nada. No obstante, espera que la depurada sea operativa y funcione lo mejor posible, dado que en algunos pueblos del municipio existen estaciones que no funcionan o están obstruidas. «Nos gustaría que se discutiera la responsabilidad de que la obra va a llegar a buen término», según Reguero. En el convenio señala que será el Ayuntamiento de Boñar quien pondrá los terrenos a disposición de la Junta y tramitará y asumirá posibles gastos de las expropiaciones. «Creemos mejor que la expropiación la realice la Junta». Además, para Ciule no es comprensible que en la comisión de seguimiento haya sólo dos personas, por lo que demandó que sea integrada por cuatro. El portavoz del IU, Aquilino Castro, se mostró partidario de que la expropiación corra por cuenta de la Junta, pero como los terrenos donde va a ir la depuradora tiene que pagarlos el Ayuntamiento ha preguntado cuánto van a costar. También se interesó por el presupuesto del futuro mantenimiento. «Recordemos que la obra la hace la Junta, pero el mantenimiento correrá a cargo del Ayuntamiento y los vecinos tenemos que saber cuánto vamos a pagar de más en el recibo», según Castro. La alcaldesa, Virginia Blasco, puntualizó que una vez que entre en funcionamiento se sabrá el coste de las labores de mantenimiento y se hará la correspondiente modificación de la ordenanza para establecer las nuevas tasas que deberán hacer frente los vecinos. «Esperemos que funcione la depuradora ya que hay algunas en el municipio que están paradas» CELIA REGUERO Concejal de Ciule

tracking