Diario de León

| Reportaje | De paso hacia Compostela |

Descanso espiritual camino de Santiago

El antiguo convento no sólo servirá de cobijo de los peregrinos que pasen por la ciudad sino que también será centro de difusión de la ruta

Publicado por
Silvia Merino - astorga
León

Creado:

Actualizado:

Siervas de María es el nuevo albergue que la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca ha puesto en funcionamiento. Y es que según señaló Juan Carlos Pérez, presidente de la entidad, «por fin tenemos un albergue de la asociación», un proyecto por el que llevaban trabajando mucho tiempo. La filosofía de la iniciativa es la de devolver a los peregrinos, mediante un albergue nuevo, todo lo que han aportado con su hospitalidad en su paso por Astorga, por eso, Pérez denomina el Siervas de María, como «el albergue de los peregrinos», es decir, un albergue que es de todos los caminantes y de toda la ciudad. La intención que tienen los amigos del Camino de Santiago es la de que el albergue funcione como el municipal, por lo que no existirá en ningún momento, por parte de la asociación, el ánimo de lucro. El edificio, que pertenecía a la comunidad religiosa de las Siervas de María, ha mantenido su nombre originario, ya que como señaló el presidente de la asociación, querían que la congregación quedara presente de alguna forma en la ciudad. La entidad pretende hacer de este emplazamiento no sólo un albergue sino también un centro de difusión del Camino en el que, además de darle cobijo a los peregrinos, puedan realizarse actividades varias como exposiciones o conferencias. Juan Carlos Pérez ha querido agradecer la labor de los primeros socios de la asociación por mantenerla en los momentos más difíciles, a los continuadores por poner el germen de este proyecto y a los miembros de ahora por haberlo hecho posible. El albergue contará con tres hospitaleros a su cargo y la colaboración de los miembros de la asociación, quienes están realizando labores de adecuación del edificio Canto gregoriano y paz El ambiente que puede respirarse al acceder al nuevo albergue de peregrinos de la ciudad es de paz y tranquilidad, con un fondo de canto gregoriano que aporta mayor solemnidad. Aunque las obras de restauración y mejora no han concluido, las instalaciones ya están preparadas para que 90 caminantes puedan gozar de una estancia confortable en la ciudad, a pesar de que el albergue tiene capacidad para 150 personas. Las dependencias pueden dividirse en dos partes, como señaló Juan Carlos Pérez. Una parte sería el albergue propiamente dicho, es decir, tres plantas en las que estarían los dormitorios con sus respectivos baños y duchas, todo muy bien indicado con carteles y colores para que los usuarios no se pierdan por los largos pasillos. Igualmente, el albergue goza de un semisótano en el que se encuentra la cocina totalmente equipada, una zona de lavadero, un comedor y una terraza con vistas a la Vega del Tuerto para el descanso de los peregrinos, especialmente en verano. También hay un aparcamiento para bicicletas y un oratorio para no perder el sentido religioso que tiene el Camino. La antigua capilla del edificio ahora actúa de salón multiusos y de reunión .

tracking