Diario de León

| Crónica | Centenario del Mercado de los Jueves de Benavides de Órbigo |

Del campo a la ciudad

Miguel Alejo demanda que se invierta más dinero en infraestructuras, equipamientos y servicios para frenar la pobreza rural que amenaza a cientos de pueblos de la provinci

de Órbigo

de Órbigo

Publicado por
Emilio Á. Prado - corresponsal | benavides de órbigo
León

Creado:

Actualizado:

El secretario provincial del PSOE en León, Miguel Alejo, asegura que sólo a través de inversiones en equipamientos, servicios e infraestructuras se podrá frenar el crecimiento de la pobreza urbana, que afecta a numerosas áreas rurales de León. Esta aseveración la realizó ayer en Benavides de Órbigo durante el Foro de Debate y Reflexión en el que dijo, también, que una de las principales causas del éxodo rural es que las industrias y los servicios se instalan en las zonas metropolitanas por lo que -explicó- es normal que las personas de los pueblos emigren a las ciudades en busca de empleo. Del mismo modo, Alejo refrendó los postulados marcados por el Gobierno en los que se ponen de manifiesto las iniciativas que estudia el ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero, para frenar la despoblación en las zonas rurales. Entre estos proyectos -apuntados por el Alejo- destaca la puesta en marcha de una política de desarrollo sostenible para garantizar la supervivencia de estos lugares que corren el inminente riesgo de desaparecer. Alejo lo tiene claro. «Todo ello implica y exige una apuesta decidida por aumentar la viabilidad de la agricultura familiar y por aumentar la competitividad de la industria alimentaria», explicó. En este sentido, recordó que el Partido Socialista está elaborando la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. Las tres características que se desprenden de este texto son la orientación territorial, la multisectorialidad y el grado de gobernancia. También declaró que esta ley viene a llenar un vacío que existe debido a la inexistencia de una política rural común en el ámbito de la Unión europea. A estas jornadas asistió también el director general de la agencia de Protección Civil, Luis Aznar, que centró su disertación en los servicios públicos. A este respecto, dijo que la meta que persigue la Junta es que la Institución tenga la capacidad de mejorar la realidad consolidando mecanismos de cohesión territorial, económica y social. «Si un territorio quiere prosperar tiene que establecer un modelo de crecimiento equitativo y sostenible», aseveró. Por otra parte, los organizadores quisieron agradecer a todos los participantes la buena acogida que han tenido estas jornadas recalcando la calidad de las personas que han intervenido en las ponencias. Este foro coincide con el centenario del Mercado de los Jueves que se celebra en este municipio de la provincia.

tracking