Diario de León

Montaña Oriental | Los vecinos reclaman a las instituciones que tomen cartas en el asunto

«Los paseados merecen un respeto, pero el resto de los muertos, también»

Aumenta la indignación en Polvoredo ante la aparición de restos fuera del cementerio

Publicado por
José M. Campos - corresponsal | polvoredo
León

Creado:

Actualizado:

La aparición de restos óseos en las inmediaciones del cementerio de Polvoredo ha provocado una oleada de reacciones críticas por parte de los vecinos de la zona, que no entienden lo sucedido y a la vez lamentan la ausencia de intervención por parte de las instituciones. La reforma del cementerio de la localidad obligó a intervenir en la zona conocida como la «huesera» del cementerio, a raíz de lo cual, se extrajeron restos orgánicos. El material procede del vaciado de otras tumbas, y se elimina por el procedimiento habitual cuando se necesita espacio para construir tumbas nuevas y ha pasado ya el tiempo prudencial que marcan las leyes. Sin embargo, en esta oportunidad, el Ayuntamiento de Burón ordenó ampliar el Campo Santo, a efectos de lo cual, varios vecinos vieron cargar huesos de cadáveres en un tractor, que se trasladaron a la zona conocida como «Detrás de la cuesta», donde han aparecido ahora a consecuencia de las lluvias que ha padecido la comarca en los últimos días. «Estamos hablando de los cadáveres de familiares de mucha gente que vive en la zona y que sufre por todo lo que está sucediendo» manifestó ayer un vecino a este periódico. Entendemos que, después de lo que pasó en su día, los paseados merezcan un respeto, porque evidentemente es así, pero para hacer justicia con unos, no se puede caer en la injusticia con otros, y no es forma de hacer las cosas, no se puede arrojar de esa manera unos restos de estas características». La Diputación Provincial de León, el Ayuntamiento de Burón y la Junta Vecinal de Polvoredo son los tres blancos hacia los que ayer se dirigían de forma fundamental las críticas. «Lo único que pedimos es un poco de dignidad para nuestros muertos, y que se trate por igual a todas las familias, porque no hay derecho a que se hagan distinciones de esta manera». El proceso de retirada de los cadáveres y la aparición de los restos óseos data del año 2005. En un primer momento, ante la aparición de las primeras quejas vecinales, se decidió sepultar los cadáveres con toneladas de tierra. Ahora, el paso del tiempo y de las lluvias, ha repetido el problema».

tracking