Diario de León

Las tareas en San Blas y Enrique de Borda están avanzadas

Nueve empresas optarán a la rehabilitación del Museo Minero

El plazo de ejecución de las obras será de 19 meses a partir de la firma del acta de replanteo definitivo

Belén Martín-Granizo y Daniel Díaz, en la preentación del proyecto

Belén Martín-Granizo y Daniel Díaz, en la preentación del proyecto

Publicado por
Juan Manuel Castro - corresponsal | sabero
León

Creado:

Actualizado:

La Dirección General de Turismo de la Junta de Castilla y León ha recibido nueve ofertas de otras tantas empresas, para concursar en la contratación de las obras de rehabilitación y urbanización del grupo minero Sucesiva, Museo Regional de la Minería, que tiene previsto un plazo de ejecución de 19 meses a contar desde la firma del acta de replanteo. Este nuevo paso significa un nueve avance en el ambicioso proyecto que desde hace una década promueven el gobierno autonómico y el consistorio. Las ofertas, cuyo plazo de presentación finalizó el pasado lunes, se encuentran en el Servicio de Contratación de la Junta de Castilla y León. Según declaraciones del gabinete de prensa de la consejería, «se están valorando las ofertas recibidas, las propuestas realizadas, a la espera de la decisión de adjudicación de las obras. Se trata de un trámite administrativo sobre un expediente muy complejo como es el Museo Regional de la Minería y Siderurgia, que será considerado como uno de los más importantes del país en su materia». A esta convocatoria pública de adjudicación y contratación de las obras se solapaba la convocatoria para la adjudicación de la dirección y seguridad de las obras, cuyo plazo para presentar ofertas finalizó el pasado lunes y que, a pesar reiterar en varias ocasiones información al respecto, no se facilitó ninguna información al respecto. Rehabilitación integral El proyecto del Grupo Minero Sucesiva, contempla la rehabilitación integral del Pozo Inclinado Sucesiva, sus edificios anexos, la construcción soterrada de dos nuevos, acompañado de la restauración de la zona de vías hasta la zona de Descargue, con la recuperación original de su recorrido. Pero sin duda alguna lo más llamativo será el edificio conocido como « Lucernario» totalmente transparente, de cristal, y con una altura de doce metros, lo que le convertirá en la atalaya del Conjunto Histórico y en la pieza contemporánea más importante y llamativa del proyecto Por otra parte, las obras de pavimentación y urbanización de la Plaza San Blas y la calle Enrique de Borda, se encuentran en fase muy avanzada esperando que se finalicen en el plazo de dos meses, con lo que se solaparían con las obras del Grupo Sucesiva y coincidirían con las obras del proyecto museográfico de la Ferrería, adjudicadas a la empresa madrileña «Empty», que cuenta con una inversión de tres mil euros, que junto a los más de 6.000 de Sucesiva y los más de 4000 invertidos en la Ferrería se convertirá en una de las obras inversoras más importante de la administración de la autonomía en la que se incluye a León.

tracking