Diario de León

Castrocontrigo | El alcalde espera que la actuación comience en breve

La Junta presupuesta en 193.000 euros el sellado del vertedero

El basurero del municipio, en una imagen de archivo

El basurero del municipio, en una imagen de archivo

Publicado por
A. Domingo - la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

El vertedero de residuos urbanos de Castrocontrigo tiene los días contados. Según informó el alcalde, Aureliano Fernández Justel, la Junta de Castilla y León tiene presupuestado para este año el sellado de la instalación, cuyo proyecto, por importe de 192.986,90 euros, ya lo ha aprobado la corporación municipal en Pleno. Fernández Justel no pudo facilitar una fecha para el inicio de las obras, al tratarse de «un obra que licita la Consejería de Medio Ambiente», aunque, en cualquier caso, se prevé que las actuaciones se realicen avanzada la primavera o en verano. La actuación consiste en el vaciado del recinto para preparar una cavidad en la que, debidamente aislada, se vuelve a enterrar la basura. El recinto contará con chimeneas de evacuación de los gases que produce la materia orgánica en descomposición, así como de un depósito de recogida de lixiviados. Sobre el antiguo vertedero se esparcirá tierra y se plantará vegetación, para la recuperación medioambiental del recinto. «Planes provinciales» El regidor explicó que el vertedero de este municipio se construyó «hará unos veinte años, con dinero de los Planes Provinciales de la Diputación» y estima que el recinto costó «entre cuatro y cinco millones», dijo. Fernández Justel señaló que el basurero comenzó a funcionar «incluso antes de que se creara la Mancomunidad de La Valdería-Cabrera», organismo cuyo cometido fundamental es la recogida de residuos urbanos. Aureliano Fernández indicó que «hay que entender la época en la que se construyó» la instalación, en la que, añadió, «también se cuidaba el medio ambiente, pero la mentalidad era distinta». El vertedero de Castrocontrigo ha sido objeto de disputas políticas, la última de ellas cuando se utilizó en el 2005 cuando ya funcionaba el centro de tratamiento de San Román de la Vega.

tracking