Diario de León

| Entrevista | Francisco Javier Panero González |

«Hay que ser realistas y luchar por conseguir un buen resultado»

El número uno del PP desvela que aceptó el compromiso el miércoles, en una reunión que mantuvo con el secretario provincial, el presidente comarcal e Isabel Recio

Publicado por
A. Domingo - la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

Quizá no llegaran a veinticuatro las horas que transcurrieron entre el sí de Javier Panero a encabezar la lista del PP bañezano y su presentación a los medios de comunicación. El miércoles le ofrecieron el puesto, el jueves se presentó a los medio y el viernes comenzaron las entrevistas... Un ritmo vertiginoso para un Panero que, además de gestionar su taller de aluminios, se inicia ahora en la economía de los votos que se han de traducir en concejales. -¿Cuándo le propusieron encabezar la lista? -El miércoles. El mismo día que renunció Isabel Recio, en una reunión en la que, además de ella, estaban el secretario provincial, Eduardo Fernández, y el presidente comarcal, Ramón Ferrero. Me extrañó la petición, hablé con ellos y le pregunté a Isabel por los motivos de su renuncia. Fue cuando me explicó que se trataba de asuntos personales cuando acepté. -¿No le llama la atención que Isabel Recio le dijera que no sabía si darle la enhorabuena o el pésame cuando se hizo público el cambio de candidato? -Quizá ha estado muy presionada por la calle. Es posible que se haya sentido desplazada al no ser de La Bañeza y que sea éste el motivo que le haya llevado a renunciar. Tiene que ser muy duro... -¿Tan importante es para un candidato ser bañezano? -Por lo menos, ayuda. -En las elecciones del 2003, el PP obtuvo cinco concejales y la APB tres. En la lógica política, ¿suman ocho? -Esa cuenta también la hago yo y si la hiciera el electorado sería fácil, pero hay que ser realistas y luchar para conseguir al menos ese resultado y más. Y de fácil no tiene nada. -¿Cuál va a ser el mensaje que transmita a los electores? -Todos tenemos proyectos, y el PSOE los suyos; y ha tenido unos años de gobierno municipal. La gente tendrá que valorar si ha cumplido o no y tendrá que decirnos si nuestros planteamientos son aceptables y si les ilusionan o no. -¿Existe un punto, un proyecto, que sostenga su programa político? -Todo lo que se pueda hacer por el bien común de La Bañeza se hará. Ésta no deja de ser una ciudad que depende de la comarca y trata de atraer inversiones para generar empleo, más aún cuando el campo se despuebla. Se trata de que los jóvenes no piensen que tienen que ir a Madrid, Barcelona, Bilbao... al acabar su carrera, que puedan ejercer su profesión en las cabeceras de comarca. -¿Qué servicios cree necesario reforzar? -La preocupación por la salud es primordial. Vemos que muchas personas de los pueblos de la comarca que se jubilan compran un piso en La Bañeza porque quieren tener cerca los servicios sanitarios. Ahí tenemos lo que pasa en Alija. Es muy importante que tengamos aquí unos servicios más acordes con los tiempos que corren y las necesidades de las comarcas. EL centro de alzhéimer es otra prioridad: en la actualidad se trabaja en el local que hay y dentro de las posibilidades que se tienen, pero hace falta uno mayor y con más dotación. Desbloquear el tema del circuito será otra baza prioritaria y sería bueno tener un parque de bomberos más profesional, con competencias comarcales, que no dependa tanto de León, y habrá que tener en cuneta que los bomberos son voluntarios del Ayuntamiento. Hay que integrar el río en la ciudad. En ocasiones ves unas playas fluviales en otros sitios que te gustaría tener en La Bañeza y tenemos tres ríos... La limpieza es otra pequeña parte de lo que se pretende hacer. Y debemos buscar una solución a los comerciantes afectados por el corte al tráfico del centro. -¿Ha comenzado a buscar apoyos para este viaje electoral? -Pienso que todos los que están colaborando en el partido son un pilar esencial. La integración de la APB ha sido fundamental, porque tenemos unas ideas muy similares. No tiene sentido que cada uno vaya por su lado. -Con el regreso al PP de los de Emilio de la Mata esto va camino de convertirse en un mano a mano entre su partido y el PSOE. -No sabemos si la UPL va a presentar lista, pero sería curioso que sólo concurriesen dos partidos a estas elecciones en La Bañeza. -¿Y si los resultados dicen que el PP se queda en la oposición? -Trabajaremos como si estuviéramos gobernando, con una oposición que debería ser constructiva y trabajase por el bien de La Bañeza. Esperemos que no sea el caso y que ganemos las elecciones, porque vamos a luchar para ganar.

tracking