Diario de León

La tradicional parrillada congrega cada año a cientos de vecinos de toda la comarca

San Cristóbal inaugura los actos festivos del verano en Cistierna

Los más pequeños podrán disfrutar con una fiesta de la espuma en el paraje de La Fuentona

Momento en que San Cristóbal cruza el río Esla, en la zona del barrio de Santa Bárbara

Momento en que San Cristóbal cruza el río Esla, en la zona del barrio de Santa Bárbara

Publicado por
José María Campos - corresponsal | cistierna
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Cistierna, en colaboración con la Peña Amigos de San Cristóbal, industriales y vecinos, pone en marcha hoy, una vez más, la festividad de San Cristóbal. Esta fiesta se puso en marcha en de los años 80 teniendo su mayor apogeo a finales de esta década y principios de los 90, llegando a ser el acto que más gente congregaba cada verano. Ese apogeo estuvo encarrilado por la peña San Cristóbal, que con más de medio centenar de socios y una charanga se encargaba de dar a esta fiesta el aire festivo que necesitaba. Además, puso de moda la tradicional sardinada que en el paraje de la Fuentona y en concreto en la hoy plaza de Amable de Dios , donde se congregaban cientos de vecinos de toda la comarca para degustar la sardina acompañada de vino y refrescos. Tras unos años de parón sin celebrarse San Cristóbal, volvió de nuevo hace unos años aunque en esta ocasión la parrillada ha dado paso a la sardinada. La gran variedad y calidad de los embutidos de la comarca han permitido que esta degustación vuelva a congregar a numeroso público. El resto de los actos continúan, como es tradición, por lo que se inicia con el recibimiento de San Cristóbal que con un niño en brazos representa el momento en el que cruza el río Esla. Hace años se cruzaba el río, pero actualmente con la fuerte corriente se hace una representación a las orillas del Esla. Los actos continúan con un recorrido por las calles de Cistierna, donde la gente y los vehículos engalanados acompañan a San Cristóbal hasta la iglesia de la villa donde tienen lugar la misa y donde se bendicen los vehículos. Los actos continúan por la tarde con una fiesta de la espuma para los más pequeños acompañada por la música de una discoteca móvil. Le sigue el momento de desgustar la parrillada a base de chorizo y carne. La festividad de San Cristóbal concluyen en la plaza del Ayuntamiento con el baile verbena.

tracking