Diario de León

Cinco rutas gratuitas para los aventureros

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

De entre las múltiples actividades que organiza la asociación Cuatro Valles, destacan las rutas guiadas para la etapa estival, en las que un experto interpretador ayudará a todos los visitantes a descubrir los rincones más atractivos de estas montañas. Viajando al pasado Una de las propuestas, transcurre por Los Barrios de Luna en un apasionante recorrido por la historia geológica de la cordillera Cantábrica de hace más de 550 millones de años. El Faedo Otra de las ofertas es el Faedo, itinerario guiado por Ciñera de Gordón y Villar del Puerto. Su principal característica es el paisaje marcado por los fuertes contrastes que ofrece un mundo encantado que se asienta sobre un suelo por desarrollar en el que la caliza aflora por doquier. Los molinos Aborda la localidad de Sosas de Laciana. Esta ruta se centra en las viviendas tradicionales de la zona así como la vida que se llevaba en los pueblos no hace mucho años. Las lecherías eran el principal sustento del pueblo, donde las brañeras bajaban la leche fresca para convertirla en manteca. Desde antiguo existió en el Barrio de Arriba una lechería que trabajaba de forma manual, y no fue hasta finales del siglo pasado cuando gracias a la puesta en marcha en Laciana de un sistema cooperativo, se pudo transformar y comercializar una importante producción. El oro de Roma Otra posibilidad es la ruta que recorre Las Omañas, ya que al parecer, al igual que la mayoría de los metales, el oro se forma en regiones geológicamente activas, como fue el norte de la Península Ibérica hace 300 millones de años, cuando emergió el embrión de las actuales montañas leonesas. Los aventureros podrán descubrir desde cómo los romanos explotaban los yacimientos hasta cómo fue la conquista de Hispania.

tracking