Diario de León

CRÓNICAS PÉSICAS

¿Qué hay de nuevo en Laciana?

Publicado por
PEDRO V. ÁLVAREZ COLLAR
León

Creado:

Actualizado:

ESTÁBAMOS A LA ESPERA de que algo ocurriese en todo este tiempo, desde que en el mes de mayo cambio la corporación municipal, con una variopinta composición, donde los colores políticos de todas las formaciones conforman un arco iris de lo más peculiar. Si no díganme que otra cosa es ese rojo tirando a pálido del PSOE, ese rojo verdoso de IU-LV, ese azulado del PP, ese magenta del PAL-UL, y ese puro verde de LVE. Si el tema del caos a todos los niveles existente en el ayuntamiento lacianiego, en bancarrota total, con una exceso de personal de todos conocido, con unas deudas que le ahogan cada día que pasa, y unos afanes desmedidos de esconder la cabeza de todos sus componentes, sin parase a pensar en que es el momento de tratar de arreglar los desaguisados que entre todos han cometido. Más ahora, en este momento en que están todos los responsables de haber llevado a la «Casa Grande» al lugar en que está. Pues no olvidemos que forman parte actualmente de la corporación cuatro máximos responsables, o sea cuatro que han sido alcaldes en algún momento de este último cuarto de siglo, y que todos tienen su parte de culpa. Digan lo que digan ello, pues algunos hace tanto, que ya se han olvidado de las chapuzas y marrullerías de sus gobiernos municipales. Sea como sea, todos sabemos que nadie va a intentar buscar soluciones reales a los problemas que Laciana tiene en estos momentos. Una comarca cada día que pasa más deprimida económicamente, sin una idea clara de lo que quiere ser. Porque si Laciana fue ganadera hasta comienzos del pasado siglo, luego se convirtió en minera, ahora que el filón de agota, no sabemos muy bien lo que va a ser. Si al menos alguien ahondara en el problema con claridad, y dijera vamos a explotar los montes de Laciana hasta que no quede ni un gramo de mineral, y el que venga detrás que arree, por lo menos sabríamos a que atenernos. Pero no, todos el mundo queriendo jugar a dos juegos a la vez, por un lado todos estamos en contra de la barbarie de los cielos abiertos y apostamos por otras alternativas, pero ¿cuáles?. No es cierto que con las explotaciones a cielo abierto estamos hipotecando otros posibles futuros para Laciana. ¿Qué haremos luego? Venderemos nuestros montes destrozados para hacer películas, o pensamos que alguien se va a acercar a nuestros montes para contemplar destrucción. Todos vemos lo que hay, pero nadie quiere reconocer que los unos y los otros actúan obedeciendo consignas ajenas a la defensa del valle de Laciana. Solamente hay que observar lo que está ocurriendo con el tema del «Feixolín». Todos callando como ahogados, sin decir ni mu..., pero con toda seguridad, cuando al emperador del carbón le pinten bastos, nadie le permitió nada, todos estaban en contra... Bueno, sí estarán atentos a lo que ocurre, que el Hospital Comarcal se hizo sí, pero está funcionando como está, dada la ineptitud de nuestros gobernantes. El Parador Nacional que iba a ser la panacea que iba a solucionar todos los males de Laciana, primero no supieron buscar lugar idóneo y cuando lo tienen aún no se sabe nada del tema. Una cosa tan simple como desafectar la escuela de Sosas para que se pueda de nuevo impartir clases en ella, cosa que debería de estar solucionada desde meses atrás, resulta que llega el comienzo de curso y nada de nada... Uno no llega a comprender para que se presentan la mayoría de nuestros concejales a desempeñar un cargo público, cuando el desinterés demostrado es total. En resumidas cuentas, tras las elecciones municipales de mayo, el poder lo ostentan otros pero la ineptitud demostrada es la misma que antaño. Tan solo que ahora se tenía la esperanza de que Zapatero echase un cable al valle. Esperemos que no nos lo eche al cuello... Aunque como están las elecciones generales a la vuelta de la esquina Laciana huele a promesas y a proyectos de futuro por doquier...

tracking