Diario de León

El aula depende del centro asociado de Ponferrada y contará con seis profesores titulados

La Uned de Villablino comienza su primer curso con 250 alumnos

El delegado del Gobierno destacó que la educación «es la terapia más adecuada»

Miguel Alejo, José Luis Prieto, Ana Luisa Durán y Joaquín Contreras, durante la presentación

Miguel Alejo, José Luis Prieto, Ana Luisa Durán y Joaquín Contreras, durante la presentación

Publicado por
Vanessa Araujo - corresponsal | villablino
León

Creado:

Actualizado:

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, inauguró ayer el aula de la Universidad a Distancia en Villablino, que comienza este año su andadura con 250 alumnos matriculados. Alejo, destacó durante el acto que la educación «es la terapia más adecuada» para combatir «todos los males, como el de la violencia». En la inauguración, junto con la alcaldesa de Villablino, Ana Luisa Durán, estuvo el vicerrector del centro asociado de la Uned, José Luis Prieto, quien destacó que este aula contribuirá a «potenciar el desarrollo rural» de la comarca de Laciana, cuya capital es Villablino, a la vez que «dinamizará la vida cultural y social de sus ciudadanos». Durán destacó el esfuerzo del Ayuntamiento por acercar la universidad a los ciudadanos del valle. El presidente de la Fundación Sierra Pambley, Joaquín Contreras, apuntó que hay que «si hay que aumentar las herramientas de estudio se hará sin ninguna duda», ya que el aula está instalada en las dependencias de la fundación. La oferta El aula de la Uned de Villablino depende del centro asociado de Ponferrada y contará en la comarca de Laciana con seis profesores y tres aulas. Hasta la fecha se han matriculado en enseñanza no reglada 230 alumnos, la mayoría en el curso de informática que es el que mayor acogida a tenido. Además de esta programación, la Uned en Villablino también oferta enseñanza reglada. Por un lado, se ofrecen clases para acceder a carreras como Derecho y las ramas de Educación, Ciencias e Ingeniería. Los requisitos para poder acceder a esta vía es tener más de 25 años y poder asistir a las clases, ya que son cursos presenciales. Otra de las modalidades es la extensión universitaria, dentro de la que se ofrecen programas de divulgación y formación cultural, que son de carácter gratuito. El resto de los cursos de este área tienen un coste de 20 euros. Todos ellos están dirigidos a un público general y al finalizar el programa se entregará un diploma acreditativo. La última oferta del aula de la capital lacianiega son los cursos Tic08, que se centran en la enseñanza de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza universitaria.

tracking