Diario de León

El GAL busca en la carne de calidad proteger las explotaciones ganaderas

Publicado por
José María Campos - corresponsal | riaño
León

Creado:

Actualizado:

El Grupo de Acción Local Montaña de Riaño está a la espera de que la carne de vacuno extensivo producida en la montaña de Riaño reciba cuanto antes el distintivo de identificación geográfica protegida (IGP) que permita obtener el sello de calidad de esta carne. En estos momentos se están realizando los estudios previos por parte de la empresa Itagra con el análisis de los pastos de toda la montaña durante diversos meses del año y en distintas alturas. Otros de los factores que se analizará y estudiará es el color, la textura, la grasa o el olor de la carne, una vez que sale del matadero, con el fin de determinar las características de la carne. Esto se realiza extrayendo trozos de carne de distintas partes del animal para posteriormente proceder a su análisis. Así mismo otro de los aspectos que se tendrá en cuenta será determinar las características de cómo producir esta carne de calidad por lo que se establecerá el tipo de pienso a utilizar o el manejo de las reses. El objetivo final, según recuerda el presidente del Grupo de Acción Local Montaña de Riaño, Tomás de la Sierra, es elaborar entre todos un reglamento a cumplir a fin de conseguir el sello de identificación geográfica protegida una vez que el animal sale del matadero. Para De la Sierra el objetivo principal es mantener al menos el número de reses y las explotaciones existentes en la actualidad y a partir de ahí fomentar el crecimiento económico rural y la creación de empleo que pueda derivarse de un nuevo modelo de gestión de producción ganadera comarcal. Desde el grupo de acción local montaña de Riaño se insiste en la necesidad de acelerar este proceso dado que el lograr este sello de calidad de la carne de vacuno de la montaña va a ser un revulsivo importante especialmente para los ganaderos de la comarca. «Teniendo en cuenta que cada vez más la gente busca productos de calidad con garantías, el lograr este sello va a ser un revulsivo importante para la comarca», indicó Tomás de la Sierra, quien recordó que las diferentes ferias ganaderas que se realizan en la comarca a lo largo de todo el año han puesto de manifiesto la gran calidad de la carne de vacuno de esta montaña «por la que estamos apostando de cara a fortalecer la explotaciones ganaderas que existen en la montaña de Riaño y apoyar en definitiva a los ganaderos». El distintivo de identificación geográfica protegida para la carne de vacuno basará su esencia en la calidad y homogeneidad de la carne producida, en los similares procesos de manejo ganadero practicados en toda la comarca y en las idénticas condiciones geográficas. edafológicas y climáticas de la montaña de Riaño.

tracking