Diario de León

Con repercusión europea

La Organización Internacional del Trabajo, que depende de la ONU, conoció el pasado jueves el proyecto a través de una visita de su representante al río Esla, gracias al programa Universitas

Publicado por
Juan Manuel Castro - corresponsal | sabero
León

Creado:

Actualizado:

El proyecto tiene repercusión europea a través de la Organización Internacional del Trabajo, organismo dependiente de la ONU y por medio del Coordinador del programa «Universitas», el italiano Giovanni di Cola, que el pasado jueves estuvo en Sabero y conoció «in situ» el río Esla y los ayuntamientos implicados en el proyecto, del que dijo tiene muchas similitudes con otros de países europeos - que son motivo de investigaciones -y que implica la protección y el diálogo social, la creación de empleo y las normas internacionales de trabajo. El estudio en el que trabaja la OIT está basado en otros proyectos similares en Suiza y Francia que cuentan con proyectos deportivos, a través de un Consejo Regional de Educación Física y Deporte en apoyo del medio rural, donde el potencial es el territorio y sus recursos que se deben desarrollar. En el caso de Sabero dijo el potencial natural es grande y, en consecuencia, los beneficios para los Ayuntamientos también. Inercias y sostenibilidad El estudio también recoge las inercias territoriales para el desarrollo del proyecto con actividades y ofertas complementarias de forma que se convierta en el motor para que el proyecto sea sostenible. Giovanni di Cola resaltó que la OIT es una organización que intercambia informaciones y que apoya proyectos que cuenta con estudios y análisis que decidan las necesidades de las zonas donde se implantan compartiéndolo con otras zonas similares, lo que puede influir en la consecución de fondos económicos de la Unión Europea y a nivel Nacional. Al mismo tiempo, se comprometió a enviar los estudios realizados por la OIT a los Ayuntamientos implicados y la presentación de los mismos en la capital leonesa, sin descartar que pudiera ser también en Sabero, a través de la Universidad de León, con la que están colaborando continuamente.

tracking