Diario de León

La Consejería de Medio Ambiente organiza actividades lúdicas para educar en protección ambiental

Picos de Europa espera mantener los 35.000 visitantes del 2007

La falta de nieve y la crisis económica, posibles causas de un ligero descenso de las visitas

Actividades en la casa del parque de Lario, en Picos de Europa

Actividades en la casa del parque de Lario, en Picos de Europa

Publicado por
Carmen Tapia - león
León

Creado:

Actualizado:

El objetivo es superar las 35.000 visitas que tuvieron las casas del parque de Picos de Europa. Los talleres, exposiciones y conferencias organizados para los meses de mayo y junio servirán para promocionar los recursos naturales de Picos de Europa y el Alto Sil. La excusa en los meses de mayo y junio es la celebración del Día Mundial de la Energía y el objetivo es que las distintas casas del parque de la Red de Espacios Naturales de Castilla y León y el Aula del Bosque Amigable promocionen el espacio natural del Alto Sil y el Parque Regional de Picos de Europa. Cursos gratuitos de fotografía digital o talleres de reproducción de huellas de barro, organizados por la Consejería de Medio Ambiente están destinadas a fomentar la educación ambiental. Las casas tienen actividades programadas durante todo el año, como visitas guiadas e interpretadas a las casas del parque, rutas asociadas, (Puebla de Lillo y Lario), talleres de Educación Ambiental (en Puebla de Lillo), jardín temático «Cañada Real Leonesa» (en Lario), exposición etnográfica (en Lario). Las demás actividades son mensuales y complementarias. La crisis económica y la escasez de nieve han podido influir para que en lo que va de año la afluencia de visitantes haya disminuido en una proporción que Raquel Fernández, responsable de la empresa que organiza estas actividades en las casas del parque, no se atreve aún en cuantificar. «Esperamos que con la llegada del verano se mantenga la cifra de visitantes del año pasado», dice. Oferta complementaria Las distintas casas del parque organizan actividades culturales y educativas como oferta complementaria a sus servicios habituales de información y educación ambiental, con el objetivo fundamental de contribuir también a la dinamización socieconómico de la zona. En Caboalles de Arriba se oferta un curso gratuito de talla de madera, unas jornadas de cine bajo el título «Espacios Protegidos de Castilla y León», un taller de reproducción de huellas de barro y otro de fotografía digital y unas jornadas de juegos de educación ambiental, entre otros. Por otro lado, en Picos de Europa se desarrollará una visita guiada e interpretada en el jardín temático de la Cañada Real Leonesa, un curso de fotografía de naturaleza y otro de restauración de objetos y manualidades. Toda la programación anual puede consultarse mensualmente en la página web de la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, así como en cada una de las casas del parque, que acogen estas actividades.

tracking