Diario de León

Picos de Europa | El objetivo de la actuación es incrementar la seguridad vial y la comodidad de los viajeros

Fomento adjudica las obras de la León-Potes por más de 18 millones

El tramo sobre el que se actúa arranca en San Glorio con una longitud aproximada de veinte kilómetros

MINISTERIO DE FOMENTO

MINISTERIO DE FOMENTO

Publicado por
Miguel Ángel Zamora - redacción
León

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la empresa Tableros y Puentes, S.A. las obras de acondicionamiento del tramo entre el límite provincial de la carretera N-621 y Potes (Cantabria). El presupuesto de adjudicación asciende a 18.542.000 euros y el objetivo de esta actuación es incrementar la seguridad vial y la comodidad de los usuarios. La N-621 de León a Santander, constituye una vía de acceso y comunicación entre Cantabria y la parte occidental de la región leonesa, así como una ruta de innegable interés turístico por ser tronco principal de acceso a los parajes de los Picos de Europa. El inicio de la actuación se localiza en las cotas más altas del Puerto de San Glorio, coincidiendo con el límite de la provincia de León y finaliza en el núcleo de Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Las actuaciones básicas que desarrolla el proyecto pasan por la ampliación de la plataforma hasta conseguir una anchura de 6,50 m (calzada de 6,0 metros y dos arcenes de 0,25 metros), en el tramo comprendido entre las cotas altas del puerto y el núcleo de La Vega. Para el resto del tramo de actuación se consigue una plataforma de 8,0 m (calzada de 6,0 metros y arcenes de un metro). También se acometerá la mejora del trazado en planta mediante la rectificación puntual de curvas en un total de 10 tramos que suponen una longitud de 1.220 metros de los cuales 750 metros corresponden a variante de trazado. Incluye la colocación de paquete completo de firme en las zonas de rectificación de trazado y ampliación de plataforma y ejecución de refuerzo en las zonas de regularización de rasante. También se ejecutarán estructuras voladas para la ampliación de la plataforma en los casos en que se generen grandes terraplenes de gran incidencia medioambiental y se ampliará el puente de Hinojo en su emplazamiento actual. Naturalización y recuperación de la vaguada original en el punto kilométrico (p.k.) 1,620, con la consiguiente eliminación del terraplén existente y la ejecución de una nueva estructura. Drenajes transversales Se prevé la reposición de las obras de drenaje transversal afectadas por la ampliación de la plataforma, las que están en mal estado de conservación y las de deficiente capacidad hidráulica. Además, se proyectan 17 nuevas obras para facilitar el correcto desagüe del sistema de drenaje longitudinal. Está propuesta la ejecución de muros de escollera en sostenimiento de taludes de terraplén y contención de desmontes en aquellos tramos que las modificaciones de trazado así lo requieran y donde el abombamiento y el mal estado de conservación de los muros de mampostería existentes hacen necesaria su sustitución. En total, se contempla la construcción de 1.011 metros de muros de escollera, así como la disposición de sistemas de control de erosión y estabilización de taludes y de defensa frente a desprendimiento. Aceras y zonas urbanas Finalmente se rematará la calzada con tramos de acera en las zonas urbanas y completado de la red de iluminación existente, en especial, en la Travesía del núcleo de La Vega. Mejora y ampliación de la señalización, balizamiento y defensas en todo el tramo de actuación. Se disponen 14.460 metros de barrera metálica, 3.801 metros de barrera metálica forrada de rollizos de madera y 4.206 metros de barrera rígida de hormigón a modo de imposta en los voladizos. Además se contempla la colocación de 700 metros de barrera metálica para protección de motociclistas en alineaciones curvas.

tracking