Diario de León

Los actos comenzarán este domingo a las 11.00 horas con el desfile de pendones leoneses

La Feria de Artesanía rinde homenaje a los alfareros de todos los tiempos

La muestra contará con cerca de 40 expositores en su mayoría de la provincia de León

Publicado por
A. Domingo - la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

Pedro «el Colilla», Vicente San Juan y Martín Cordero: tres nombres que lo dicen todo sobre la historia de un Jiménez de Jamuz, sentado al torno, con la zapatilla empujando la rueda para levantar cacharros. Son los alfareros que han fallecido en los últimos meses, a los que se rendirá homenaje en la novena edición de la Feria de Alfarería y otras Artesanías Tradicionales, de Jiménez de Jamuz, que se celebra mañana. En ellos también se recordará a todos aquellos que un día utilizaron sus manos, trabajando, sin saberlo, un futuro de fama para el pueblo, consiguiendo, con su esfuerzo, hacer de Jiménez el centro de a alfarería leonesa. En su novena edición, la muestra jiminiega figura desde hace algunos años en el calendario ferial de la Junta de Castilla y León. Se ha consolidado y tendrá unos cuarenta artesanos en la plaza del pueblo, buscando la venta de sus trabajos. Quizá encuentren una mayor repercusión este año al coincidir la muestra con la celebración del Cristo, la fiesta local. Hoy está prevista la apertura de la exposición de ramos leoneses, en la Casa de Cultura, a las cinco de la tarde y también hoy las mozas del pueblo cantan a su Cristo el ramo, que portará un joven. Por otra parte, en el salón parroquial se podrá contemplar, además, una muestra de pintura de artistas locales. Recibimiento de pendones Los actos de la feria comienzan mañana a las diez. En Santa Elena se recibe a los pendones, alrededor de treinta, que iniciarán un vistoso desfile por la carretera provincial sobre las once y media, con destino a Jiménez y el acompañamiento de las águedas. Se espera que a la una los pendones se sumen a la entrada del pueblo con la romería del Cristo. Será entonces cuando el bañezano Polo Fuertes tome la palabra y pronuncie el pregón ferial. Una vez concluya su intervención, el alcalde, Jorge Fernández, destacará la figura de los alfareros ya desaparecidos y cederá la palabra a la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco. Madera, forja, alfarería, cerámica, marroquinería, cestería, repostería, vidrio, platería, velas e incluso antigüedades se podrán adquirir en una feria consolidada. En cuanto a la fiesta, dicen que el Cristo de Jiménez remedia sequías como la imagen de su madre no muy lejos de allí, en Castrotierra.

tracking