Diario de León

El área de estacionamiento dispondrá de cerca de trescientas plazas para vehículos pesados

Fomento licita el aparcamiento de emergencia de la A-6 en 1,2 millones

Los camiones usarán la plataforma cuando el mal tiempo les impida cruzar el puerto del Manzanal

El Ministerio de Fomento ya disponía de terrenos en el lugar en el que se ejecutarán las obras

El Ministerio de Fomento ya disponía de terrenos en el lugar en el que se ejecutarán las obras

Publicado por
A. Domingo - astorga
León

Creado:

Actualizado:

El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la resolución por la que el ministerio de Fomento saca a licitación las obras del aparcamiento de emergencia, que se ubicará en el punto kilométrico 326 de Autovía del Noroeste (A-6). El objetivo de esta infraestructura es la de albergar los vehículos pesados en invierno, cuando las condiciones climáticas impidan el tráfico de éstos pro el puerto del Manzanal. El presupuesto base de ejecución asciende a 1.255.780 euros y el plazo máximo de ejecución es de quince meses. Según una nota de prensa del ministerio de Fomento, la playa de aparcamiento, como se había previsto ya en el primer trimestre del año pasado, tendrá forma de trapecio irregular, con una superficie de 25.060 metros cuadrados. El número de plazas de estacionamiento es de 290 transportes de mercancías de 16 metros de longitud y 3,5 de ancho. Toda el área estará delimitada por una acera embaldosada, de 1,5 metros de ancho, construida sobre solera y bordillos de hormigón. El acceso a los estacionamientos se encuentra próximo al enlace a la ciudad y se resuelve con un cruce con la carretera CV-192-14, con ramales de entrada y salida para los tráilers. El aparcamiento dispondrá de los drenajes necesarios para evitar el embalsamiento de agua y, además, se realizarán las arcas viales y se instalará la señalización vertical correspondiente. La obra requiere la reposición de un camino de servicio, que conectará con el nuevo vial de acceso al aparcamiento. Labores previas Para la licitación de este proyecto ha sido preciso, entre otras labores, conseguir los terrenos en los que se ejecutará la obra. Para esto, se expropió a catorce propietarios de fincas -dedicadas a pastos y cultivos de secano- del término municipal de Astorga, que recibieron indemnizaciones por valores que oscilaron entre los 221 y los 47.897 euros, en función de su tamaño y catalogación. La cantidad destinada a este fin superó los 234.000 euros y la operación se dirigía a aumentar la superficie de terreno con la que ya contaba el Ministerio de Fomento en el lugar.

tracking