Diario de León

Val de San Lorenzo

Trapiello animó a la localidad a potenciar y ampliar el negocio textil

Pedro García Trapiello durante el pregón de fiestas

Pedro García Trapiello durante el pregón de fiestas

Publicado por
m.f. | astorga
León

Creado:

Actualizado:

El columnista de Diario de León Pedro García Trapiello llamó ayer, durante del pregón de inicio de las fiestas de la Carballeda, a todos los vecinos de Val de San Lorenzo a continuar y ampliar el horizonte que sus antecesores crearon con la industria de la lana. «Todo esto que habéis recibido no es un herencia de vuestros padres, sino un préstamo que os hacen vuestros hijos. No les ladroneéis; debéis devolver ese crédito en toda su integridad y ampliado con lo que os toque y lo que se deba, que es bastante», afirmó Trapiello. El periodista quiso, con su pregón, recalcar la importancia de la industria textil en el pueblo maragato. De la industria de la lana dijo «que sentó sus reales, su fama y su ejemplo en el Val de San Lorenzo», y añadió que la lana «que abriga» es una de «las primeras páginas de la civilización que acunó a esta tierra». Trapiello intentó con sus palabras que tanto los naturales de Val de San Lorenzo como los foráneos que acuden a la fiesta olvidaran las rencillas y los problemas para hermanarse y divertirse juntos en estos días dedicados a la Carballeda. El pregonero recordó el significado de la fiesta hace unos años e intentó que todos los vecinos de la localidad rememoraran el verdadero sentido de los festejos. «Es tiempo de que os creáis la fiesta como lo hicieron vuestros mayores, para quienes era una fecha esperada, deseada, preparada y concelebrada, aunque sea el nuestro un tiempo donde la fiesta se vulgariza cada semana y nos aburre», matizó el periodista. Antes de que el pregonero diera inicio a la fiesta, Alberto de Cabo dio una conferencia sobre José Cordero Geijo, el primer fabricante de cobertores en Val de San Lorenzo, que conoció la forma de elaboración de este producto textil en Palencia hace 150 años.

tracking