Diario de León

| Reportaje | Bicicletas contra el alcohol y el tabaco |

Cuando no se percibe el riesgo

La Concejalía de Servicios Sociales persigue que la Marcha Cicloturista de este año y el concurso de viñetas conciencien a los jóvenes sobre los peligros de ambas sustancias

Publicado por
A. Domingo - astorga
León

Creado:

Actualizado:

Los organizadores de la Marcha Cicloturista contra la Droga quieren remover las conciencias de los jóvenes para que perciban el riesgo de las drogas legales: el tabaco y el alcohol. Hay dos hechos que llevaron a la Concejalía de Servicios Sociales a descubrir el problema que existe con estas sustancias: el concurso de viñetas convocado con motivo de la marcha del año anterior muestra «jeringuillas, consumo de cocaína y de hachís, pero no aparecen estas sustancias», señaló la concejala de Servicios Sociales, Victorina Alonso. A ésto se suma el estudio sobre hábitos alimentarios realizados entre la población escolarizada en Astorga, en el que «niños de 12 a 16 años reconocían consumir bebidas alcohólicas». Los datos locales y el adelanto que evidencian los estudios de ámbito nacional en las edades a las que se comienza a fumar y beber «y la incorporación de las chicas» han llevado a que, desde la marcha, con el concurso paralelo de viñetas, se quiera sensibilizar sobre los peligros de ambos hábitos. «Los está matando. El alcohol es causa de accidentes mortales de tráfico entre los jóvenes», señalaba Alonso, que también se refiere a que la normativa de consumo de tabaco en lugares públicos «en muchos casos no se cumple y, además, se nota que la gente joven no lo percibe como una droga. El tabaco causa asma, bronquitis crónica y cáncer de pulmón», añadió. Si bien las viñetas que, con el tema de las drogas, se presentaron a concurso tras la marcha no hacían referencia a las drogas legales, Victorina Alonso destacó su buena calidad. El Ayuntamiento de Astorga confía en que este año, en el que el certamen se refiere al tabaco y el alcohol, la participación se incremente, «en especial, a través del área de Plástica». La concejala de Servicios Sociales felicito a los centros de Secundaria (ESO) de la ciudad por su colaboración con el concurso, al ofrecerse a participar. Los alumnos de primero a cuarto cursos de ESO podrán presentar sus trabajos hasta el 19 de diciembre. Deberán plasmar sus historias en cartulina, con un tamaño de 172x50 milímetros y un contenido máximo de tres viñetas. El ganador recibirá un premio de 100 euros, mientras que el segundo y tercer clasificados se llevarán 70 y 40 euros, respectivamente. Los premios se entregarán en vales para canjear su importe en tiendas de deporte y librerías. También se concederá un accésit, aunque sin dotación. Los ganadores recibirán sus premios en la marcha que se convoque para el año 2009. Con respecto a la concentración de este año, las inscripciones se realizan ya en el Ayuntamiento y en la Biblioteca Municipal. Estarán asegurados todos aquellos que se inscriban hasta el viernes por la tarde.

tracking