Diario de León

| Reportaje | Reyes de la ganadería |

Cistierna, cuna de buenas ferias

La villa acoge varias ferias todo el año como la subasta y concurso nacional de raza parda, la feria multisectorial, la de Santa Catalina o la de ocio, pesca, caza y aventura

La subasta y concurso nacional de raza parda es una de las ferias más importantes de Cistierna y que

La subasta y concurso nacional de raza parda es una de las ferias más importantes de Cistierna y que

Publicado por
Cistierna

Creado:

Actualizado:

corresponsal | cistierna

Cistierna es uno de los municipios de la provincia que más ferias lleva a cabo durante todo el año entre las que destaca el concurso y subasta nacional de raza que cada año acoge la plaza cubierta de Carlos Álvarez y donde se dan cita los mejores ejemplares de esta raza tanto de la provincia leonesa como de otras provincias limítrofes y de otras autonomías como Asturias o Cantabria. Esta feria de celebra durante un fin de semana. El viernes se dedica a la recepción y ubicación del ganado en el recinto de la plaza Carlos Álvarez. El sábado, por su parte, a la exposición y concurso del ganado que va desfilando por una zona central vallada para que el jurado pueda ir valorando a la reses y finalmente, el domingo es cuando se celebra la subasta que suele ser el día que más gente congrega dado que las pujas suelen llamar mucha la atención al público asistente. Además esta subasta sirve como referente para ir conociendo los precios del mercado de la raza parda. Este concurso y subasta sirve a la vez para conocer la alta calidad de estas reses que tiene en la provincia de León las mayores cunas de explotaciones ganaderas de raza parda.

Otra de las ferias que se celebra en Cistierna es la feria de Santa Catalina que hasta hace unos años tuvo una tradición ganadera ya que era la feria por excelencia donde los habitantes del municipio y la comarca se daban cita para la compraventa de ganado. Además era el día en que quienes aún no disponía del cerdo para la matanza aprovechaban para comprarlo. Con el paso del tiempo las explotaciones ganaderas, en su mayoría familiares, se fueron cerrando y ello llevó consigo que esta feria cada vez contase con menos ganado. A esto hay que unir los contínuos brotes de enfermedades que hicieron que los pocos ganaderos declinasen a trasladar sus reses a la feria. Esto ha hecho que desde hace más de una década la feria de Santa Catalina solo cuente con la celebración de la matanza donde se da a conocer a la gente este rito que fue la base del sustento de la mayor parte de las familias. Junto a esto la feria ha pasado a convertirse en un lugar de exposición y promoción de los productos agroalimentarios de la comarca.

Con la llegada del verano Cistierna celebra otras ferias entre las que destaca la feria multisectorial que acoge el mayor número de stands de todas las ferias que se celebran donde se dan cita empresas agoalimentarias de Cistierna y su comarca con una amplia representación de las empresas de la asociación agroalimentaria comarca de Cistierna que cuenta con más de una veintena de empresas que dan a su vez trabajo a más de un centenar de personas. A estas ferias hay que unir las que se celebran de cara a la promoción del turismo como es la de ocio, pesca, caza y deportes de aventura que tiene sus miras en la promoción del ocio y el deporte de cara a la futura puesta en marcha del proyecto de aguas bravas que consiste en la construcción de un canal de slalom para paragüistas.

tracking