Diario de León

| Reportaje | Fiesta en San Esteban de Nogales |

El puente meció a san Jorge

No hubo danzantes, pero el patrón fue pujado ayer por los vecinos con la misma devoción que años atrás, acompañado por la Virgen del Rosario y por los pendones del pueblo

La comitiva pasa ante la ermita en la recta final de la procesión

La comitiva pasa ante la ermita en la recta final de la procesión

Publicado por
Maite Almanza
León

Creado:

Actualizado:

san esteban de nogales

Sin sorpresas. Así transcurrió ayer la celebración de la festividad de san Jorge en San Esteban de Nogales. Por segundo año consecutivo, y debido a la imposibilidad de constituir un grupo estable de baile, el patrón no tuvo danzantes que ejecutasen el tradicional baile de paloteo durante el trayecto entre la iglesia del pueblo y la ermita del monte Bécares. Pero también, como siempre, los vecinos pujaron con devoción y cariño el relicario en una comitiva que encabezaban el pendón y la pendoneta de la población.

Las mozas, ataviadas con trajes típicos rematados por vistosos mantones, portaron a la Virgen del Rosario. Los jóvenes llevaban los estandartes que constituyen la seña de identidad de San Esteban de Nogales, ayer con cierta dificultad por momentos, debido al viento. El cortejo procesional se encaminó hacia el río Eria, para cruzarlo, como es obligación, atravesando el puente hecho con piedras, ramas y palos por los vecinos. El puente, también como estaba previsto, aguantó el paso de los romeros.

Ya en la otra orilla esperaba a la comitiva un Cristo Crucificado, que la recibió con una reverencia dirigida por sus portadores. Los fieles y vecinos cumplieron con la tradición de rodear la pequeña ermita varias veces antes de entrar, y antes de que los alcaldes de varias localidades del entorno y de otras cercanas de la provincia de Zamora realizaran la habitual ofrenda floral, previa a la misa.

Las actividades festivas continuarán hoy a la cinco de la tarde con la duodécima edición de la Muestra de Música y Danza Tradicional, en la que está prevista la presencia de la Asociación Cultural Vacceos, de Cigales, que mostrará sus bailes, y del grupo de música folk vallisoletano Zarambuja. Ya por la noche, los jóvenes del pueblo escenificarán la lucha entre san Jorge y el dragón.

tracking