Diario de León

El jardín de la Sinagoga tendrá dos zonas de agua, una de ellas una laguna

El recinto abrirá esta tarde, tras casi cinco meses de obras y una inversión de 203.000 euros que ha permitido efectuar reformas de iluminación y saneamiento

Imagen de la laguna artificial creada junto a la rosaleda del jardín de la Sinagoga.

Imagen de la laguna artificial creada junto a la rosaleda del jardín de la Sinagoga.

Publicado por
maite almanza | astorga
León

Creado:

Actualizado:

El jardín de la Sinagoga abrirá al público esta tarde tras permanecer cerrado desde el pasado mes de marzo para la ejecución de una reforma que ha supuesto un desembolso de 203.000 euros, según confirmó ayer el alcalde, Juan José Alonso Perandones. El recinto será objeto el año próximo de una segunda fase de estas obras, que incluirá la restauración y adecuación de las puertas originales del jardín, del siglo XIX; o la modificación del área de césped mediante la plantación de más arbustos.

El acondicionamiento del recinto, en el que participaron las concejalías de Obras y Jardines, incluyó la creación junto a la rosaleda de una laguna artificial dotada de una cascada, que será completada con la colocación de una capa de plantas de agua, explicó Perandones. El lago cuenta con iluminación nocturna de distintos colores, explicó la edil de Jardines, Isabel de la Iglesia. Además, el Ayuntamiento remodeló los parterres de la zona de la rosaleda, haciéndolos más curvos, y modificó los arcos metálicos de ésta para dotarlos de mayor altura y resistencia con el fin de que permitan la entrada de camiones. Los parterres más cercanos al templete de música no fueron reformados, a la espera de la construcción junto a la biblioteca de parte del complejo Lyda, explicó el alcalde.

La pista central del jardín fue objeto de una reforma del pavimento, que es de tres tipos: de hormigón estampado -”imitando la tarima de madera-”, de piedra maragata alrededor de la fuente y de adoquín en la zona más cercana a la muralla. Este área dispone de iluminación integrada en el suelo, indicó el edil de Obras, Enrique Soto.

Drenaje. Los trabajos también consistieron en la incorporación al jardín del espacio posterior a la academia de música -”lo que permitió incrementar el recinto en 410 metros cuadrados-”, la mejora de la red de saneamiento, el drenaje del parque, o la explanación y renovación de arena para los pasillos peatonales. Igualmente, fue renovado, con un pavimento de piedra, el perímetro y el acceso al templete de música, y fue instalada una fuente de agua potable accesible para discapacitados físicos. También fue resembrado el césped y renovado el mobiliario urbano, que a mediados de agosto quedará completado con nuevas farolas. Todos los trabajos fueron realizados en parte por las brigadas de obras y de jardines y en parte contratados externamente. El jardín dispondrá, en una fase posterior de los trabajos, de una segunda zona de agua cercana a la anterior.

tracking