Diario de León

Reportaje | j.a. barrio planillo

Los pastores mayores de Luna

Un numeroso público avaló con su presencia un año más la tradición pastoril y la muestra de los mejores perros mastines de toda la geografía nacional

Dos de los participantes en la exhibición de mastines pasean ante el público que atrajo la fiesta.

Dos de los participantes en la exhibición de mastines pasean ante el público que atrajo la fiesta.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

«Porqué tiene tanto éxito cada año la Fiesta del Pastor en Los Barrios de Luna», le preguntó una señora al alcalde de la localidad, Jesús Darío. Pues él la contestó: «Eso también quisiera saberlo yo, que año tras año acuda más gente a esta fiesta popular», dijo.

Pero sin embargo, el Pastor Mayor de este año, que recayó en la persona de José Antonio Izquierdo Primo, afirmó con rotundidad que «el éxito está en la presencia de los grandes ejemplares de los perros mastines, que cada año son más numerosos durante el concurso monográfico de mastín».

La reivindicación. El Pastor Mayor, José Antonio Izquierdo puntualizó que «que esta fiesta popular es casi la más importante de cuantas se celebran en la provincia leonesa, constantando que hay más gentío hoy aquí que cuando se recibe el rebaño de la trashumancia en Prioro».

Así mismo reivindicó que es necesario y de suma importancia el poder construir un monumento al pastor y al perro mastín, una propuesta que el alcalde de Los Barrios de Luna hizo propia.

Un año más la tradición pastoril se dejó patente avalada por miles de personas y un total de 150 ejemplares del mastín leonés que asistieron ayer a la cita de la fiesta en Barrios de Luna, donde se vivió un ambiente impresionante, un alto nivel en los cocursos de mastín y ganado ovino y caprino, además de la ayuda incuestionable del incesante calor que reinó durante toda la jornada.

Además no faltaron los puestos de artesanía en madera y barro y también los diversos puestos de productos gastronómicos de la comarca. La fiesta del Pastor lleva a sus espaldas más de 40 años de incesante griterío por recuperar la cultura más vivida de la montaña leonesa, la pastoril, y eso ayer volvió a quedar patente en la festividad.

tracking