Diario de León

Reportaje | A. Domingo

La libertad en una copa

La Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de La Bañeza edita una guía para prevenir la dependencia de la bebida

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

«La gente llega cada vez más joven a la asociación y eso significa que no hay marcha atrás, que existe una dependencia y que esa persona no va a poder tomar una copa el resto de su vida». Es la realidad que describe la psicóloga de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de La Bañeza (Arba), Montse González. Y es esta condena de por vida, pero, sobre todo, otras consecuencias más graves derivadas de esa adicción, lo que ha llevado a Arba a editar la Guía para un uso responsable de bebidas alcohólicas para consumidores habituales (no dependientes) .

Financiada en su totalidad por la Consejería de Sanidad, con un coste de 1.200 euros, el millar de ejemplares de la tirada le parecen pocas a la asociación, que dirige esta pequeña publicación al público en general y, de manera muy especial, a los jóvenes.

Arba no se opone al consumo de bebidas alcohólicas, pero fomenta en la guía un consumo responsable, planteando el consumo como «una opción, no una obligación. Tú decides cuándo, cuánto y qué vas a beber. No dejes que otros lo hagan por ti», señala el trabajo, en su apartado sobre jóvenes y alcohol.

El alcohol es la sustancia adictiva más consumida entre los estudiantes de 14 a 18 años, asegura Arba, que indica que cualquier consumo de esta sustancia en menores de 18 años se considera de riesgo: «Tu organismo, tu inteligencia y tu personalidad están en pleno desarrollo. El alcohol es un tóxico que les perjudica».

La guía desmonta mitos. Arba contrapone la afirmación «una fiesta sin alcohol no es divertida» a la realidad: «A menudo, el que bebe es precisamente el aguafiestas». También se asegura que beber puede ser el motivo de perder amigos y conquistas y se advierte que los clásicos remedios como el café con sal, vomitar o hacer ejercicio «no ayudan a despejar una borrachera».

Lo dice la OMS. Arba hace suyo el lema de la Organización Mundial de la Salud -”«Alcohol, cuanto menos, mejor»-” y recuerda la libertad de los demás a la hora de iniciarse en el consumo: «No incites a beber alcohol a los que no desean hacerlo. Ellos también tienen derecho a elegir».

La guía aporta información general y señala las situaciones en las que no se debe hacer uso del alcohol: durante el embarazo, en el trabajo, al volante y cuando se toma algún tipo de medicación. «Es necesario reducir los riesgos asociados al consumo del alcohol», señaló González.

Arba ha iniciado la distribución de la guía aprovechando la celebración del Día sin Alcohol, que se celebró ayer. Centros de salud de la zona que atinde la asociación -”de Valencia de Don Juan al Órbigo y la Cabrera-”, ayuntamientos, Centros de Acción Social, farmacias y centros de Enseñanza Secundaria son algunos lugares a los que ha llegado o llegará una publicación de carácter preventivo, elaborada por el personal de Arba y de la que ya se piensa en lanzar una segunda edición.

tracking