Diario de León

Los Premio María Moliner exigen más recursos para cultura

El director general del Libro presidió la entrega de galardones a los municipios

La bibliotecaria astorgana Esperanza Marcos, interviniendo ante las autoridades.

La bibliotecaria astorgana Esperanza Marcos, interviniendo ante las autoridades.

Publicado por
maite almanza | astorga
León

Creado:

Actualizado:

«La lectura es la capacidad del ser humano de acercarse al saber para no ser dominado». Con estas palabras resumió ayer el director general del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, Rogelio Blanco, su visión de dicha actividad, durante la entrega de los Premios María Moliner de animación a la lectura. Por su parte los premiados, alcaldes, concejales o bibliotecarios de municipios de menos de cincuenta mil habitantes -”Astorga entre ellos-” reclamaron más recursos institucionales para el fomento de la lectura y la cultura.

Al acto acudieron representantes de LaVall d-™Uixó (Castellón) y de Sevilla la Nueva (Madrid), premiados este año junto con Astorga, y de Ortigueira (La Coruña), Igualada (Barcelona) y La Oliva (Las Palmas), que lograron el año pasado el reconocimiento. Éste es fruto de la colaboración del Ministerio de Cultura con la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) y la Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña.

El alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, abrió el acto en calidad de anfitrión señalando que «La cultura es la base del progreso». Resaltó que «más del noventa por ciento de las bibliotecas de España corren a cargo de los municipios» y reclamó mayor atención financiera a los ayuntamientos pequeños para el sostenimiento de la actividad cultural, demanda en la que coincidieron varios de los premiados.

Vinculación. Rogelio Blanco, de ascendencia cepedana, recordó su vinculación con la ciudad y la comarca, y no pudo evitar emocionarse al recordar cómo accedió a la lectura a través de la biblioteca de su tío, Francisco Blanco, presente en el salón de plenos. «Esa biblioteca me indicó que había algo más allá de los campos y las tapias», dijo, al tiempo que recalcó: «Hay que ser lectores para ser libres». La directora general de Promoción e Instituciones Culturales de la Junta, Luisa Herrero, destacó cómo las bibliotecas «con escasos recursos, logran que la lectura llegue a los jóvenes». El presidente de la Fundación Coca Cola, José Núñez, resaltó que 535 proyectos participaron en el certamen en el 2008 y 736 lo hicieron este año.

Los premiados recibieron sus correspondientes cheques de 12.000 euros cada uno.

Los proyectos seleccionados este año fueron: Contes d-™ací i d-™allà. Campanya d-™animació lectora Biblioteca-Escola , de La Vall d-™Uixó en la categoría de Animación a la Lectura; Lecturas compartidas , de Astorga en Labor Bibliotecaria; y Biblioteca Abierta , de Sevilla la Nueva en Integración Social. Los proyectos ganadores del 2008 eran: Na biblioteca , de Ortigueira; Los otros , de Igualada; y Tendiendo puentes , de La Oliva.

tracking