Diario de León
El equipo de montaje de Las Siete Palabras de Jesús en la Cruz trabaja desde el pasado martes sin descanso para poner a punto los pasos que procesionarán mañana por la tarde.

El equipo de montaje de Las Siete Palabras de Jesús en la Cruz trabaja desde el pasado martes sin descanso para poner a punto los pasos que procesionarán mañana por la tarde.

Publicado por
CAPILLOS ARRIBA PABLO RIOJA BARROCAL
León

Creado:

Actualizado:

D esde el pasado martes, el equipo de montaje de la Cofradía de Las Siete Palabras de Jesús en la Cruz trabaja sin descanso en el montaje de una procesión que cuenta con algunas de las mejores imágenes de toda la Semana Santa leonesa. Su abad, Javier Cuadrado Diago, no pierde detalle, apenas pestañea. Se podría decir que hasta este Viernes Santo vivirá en la carpa instalada en la plaza de San Marcelo. Allí descansan cinco de los seis pasos que hasta la fecha engrosan su patrimonio. Pero al parecer ni mucho menos han dicho su última palabra. O debería decir la primera.

Y es que, para que este conjunto histórico que representa las últimas palabras de Jesucristo antes de morir en la cruz se considere completo, necesita precisamente del primer paso, la Primera Palabra. Un proyecto que flota en el ambiente de la cofradía desde 2008 y que verá la luz «cuando se pueda». No hay boceto, ni fecha marcada en rojo en el calendario, pero sí un deseo; «poderlo hacer antes de que deje mi cargo como abad». Mientras llega, lo que sí se podrá contemplar en la procesión de mañana es el guión con la frase ‘Padre perdónalos porque no saben lo que hacen’.

Bajo la Segunda y la Tercera Palabra —que por el excesivo peso van a rueda— se esconden numerosos hermanos de la cofradía. «En la Segunda hay ocultos un conductor y otros tres ayudantes que velan porque todo salga bien, mientras que en la Tercera son media docena de hermanos los que empujan colocados alrededor del paso. Aquí es el seise quien lleva el timón», desvela Cuadrado.

Al tiempo que una grúa coloca los cristos en sus tronos, descubro que el titular de la cofradía —el Santo Cristo de la Agonía— no está junto al resto ni se le espera hasta hoy. Obra del escultor Gregorio Fernández, el que sale en procesión cada Viernes Santo desde los años 70 es en realidad una copia exacta creada por el escultor leonés Amado Fernández. «El obispo de la época nos prohibió sacar al original para evitar los desperfectos, así que se decidió dar forma a otro similar», puntualiza el abad.

Fue el primer paso que formó parte del cortejo procesional de la cofradía aunque en los primeros años desfilaba sobre una carroza a ruedas escoltada por algunos hermanos. En el año 92 recorrió, por primera vez, las calles de León a hombros de sus braceros. El Cristo de los Valderas original —así se conoce también a la talla— descansa en la iglesia de San Marcelo. «La copia, así como la Segunda Palabra formarán parte de la colección del futuro Museo de la Semana Santa», confirma el máximo dirigente de las Siete Palabras.

tracking