Diario de León

La Junta ha concedido este año 61 licencias para jugar a las chapas, siete más que el año pasado

Más de sesenta corros legales

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León ha concedido 61 licencias para organizar corros legales del juego de las chapas en la provincia a partir de hoy y hasta el sábado. Esto significa un aumento de siete corros legales más respecto al año pasado, primer año en que se podía jugar a las chapas de forma absolutamente legal y en la que concedió 54. La localidad que más corros concentra es la capital leonesa, con trece, seguida de Valencia de Don Juan y La Bañeza con seis cada uno. En San Andrés del Rabanedo y Trobajo del Camino concentran otros seis, uno en la primera localidad y cinco en la segunda. Tras ellos, con tres por localidad, se colocan Villablino -al que habría que sumar el corro de Villaseca de Laciana por pertenecer al mismo municipio-, Ponferrada y Gordoncillo. Bembibre, Sahagún, Veguellina de Órbigo, Santa María del Páramo y Valderas tienen dos cada uno. El resto de localidades -Laguna de Negrillos, Benavides de Órbigo, Astorga, Congosto, Sahelices del Payuelo, y Villaquejida, cuentan con un corro legal. Por último, en Cacabelos también habrá corro legal, pero éste contará con más días de juego por coincidir con sus fiestas patronales -que terminan el próximo miércoles-, la otra circunstancia en que la Ley de Castilla y León sobre el juego de las chapas permite su organización legal. Los participantes en los corros legales de chapas deben tener en cuenta que se pueden solicitar hojas de reclamación a los organizadores en caso de que se produzca un desacuerdo a la hora de determinar las ganancias. Las infracciones tendrán una cuantía, según la ley autonómica, de entre 6.000 y 60.000 euros dependiendo de la falta. Entre ellas están la manipulación del material utilizado, las apuestas o la retirada de las mismas una vez casadas.

tracking