Diario de León

Un fenómento llamado Ove

un hombre llamado ove Frederik Backman Grijalbo, Barcelona, 2014. 352 páginas

Publicado por
irene dalmases
León

Creado:

Actualizado:

El joven columnista y bloguero Frederik Backman es el padre de Un hombre llamado Ove , un nuevo éxito literario sueco que ahora llega a España, protagonizado por un casi sesentón cascarrabias y viudo, al que han echado del trabajo, y que se pasa el día intentando imponer el orden y la disciplina. Backman, que lleva vendidos más de medio millón de ejemplares de la novela, aunque sus conciudadanos apenas conocen su físico porque no concede entrevistas en su país, explica que el fenómeno de Ove empezó con un blog en el que comentaba situaciones familiares.

Aunque ha trabajado como conductor de grandes vehículos e incluso sabe manejar un toro, asegura que no ha tenido otra ambición en su vida que escribir y su primera novela le ha permitido empezar a dedicarse en exclusiva a las letras, que le enseñó a amar su madre, una profesora de sueco e inglés. En Un hombre llamado Ove , publicado en castellano por Grijalbo y en catalán por Rosa dels Vents, este joven de 33 años relata las peripecias de un gruñón de 59, que vive en una zona residencial de casas bajas con jardín, rodeado de vecinos muy distintos a él, que quiere reunirse con su fallecida esposa, aunque pronto descubrirá que no es tan fácil dejar este mundo.

Sin olvidar el humor, describe las relaciones que se establecen entre el solitario personaje y sus convecinos, a los que en primera instancia no ve con muy buenos ojos, aunque los acabará acogiendo como si fueran los hijos que no pudo tener.

Advierte Backman de que las peores cualidades del personaje le pertenecen a él, mientras que las buenas provienen de su padre, «quien tiene un sentido fantástico para lo que está bien y lo que está mal». Es la típica persona que si ve a alguien con problemas en una autopista detiene el coche para ayudar, aunque lo haga refunfuñando todo el rato», aclara. Fredrik Backman no esconde que si fuera una mujer se diría que sus libros son «chik lit», un género en el que se encuadran novelas como las de la saga de Bridget Jones.

tracking